Cristina Kirchner y Axel Kicillof, juntos en San José 1111
• Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en Constitución tras más de 100 días sin verse. • El encuentro, clave para la unidad del peronismo, se centró en la estrategia electoral de octubre. • No hubo foto, pero sí coincidencias políticas.



Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof, dos de los principales referentes del peronismo, se reencontraron este miércoles en el departamento de la expresidenta en el barrio porteño de Constitución. La reunión, que se extendió por una hora y media, se produjo tras más de 100 días sin contacto directo y en medio de un clima de tensión interna dentro del espacio justicialista.
Fuentes cercanas a ambos dirigentes calificaron el encuentro como "bueno" y "constructivo", aunque reconocieron que persisten diferencias y que la falta de una fotografía conjunta refleja la cautela con la que se manejó la cita. El eje central de la conversación fue la necesidad de fortalecer la unidad del peronismo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, en un contexto de crisis económica y social agravada por las políticas de ajuste del presidente Javier Milei.
Durante la charla, Cristina Kirchner y Kicillof analizaron tanto el escenario nacional como internacional, evaluando estrategias para enfrentar el último tramo de la campaña electoral. "Hay que sumar fuerzas para la elección de octubre", coincidieron desde ambos entornos, sintetizando el espíritu del encuentro y el mensaje que buscan transmitir hacia el interior del espacio político.
La visita de Kicillof, que requirió autorización judicial debido a la situación judicial de la expresidenta, era un reclamo de los sectores más cercanos a Cristina Kirchner, quienes interpretaban la demora como una señal de distanciamiento. Por su parte, el gobernador bonaerense busca consolidar su liderazgo en la provincia y evitar divisiones internas que puedan debilitar al peronismo en un momento clave.
En las últimas semanas, Cristina Kirchner ha mantenido un rol activo en la reorganización del peronismo, recibiendo a otros dirigentes y enviando mensajes a la militancia. El encuentro con Kicillof es visto como un primer paso para reducir tensiones y mostrar cohesión, aunque no resuelve todas las diferencias existentes dentro del espacio.
El peronismo enfrenta el desafío de presentarse unido ante la sociedad en un contexto de crisis y de cara a una elección que definirá su futuro político. La reunión entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof marca un gesto de acercamiento y coordinación estratégica, clave para el desarrollo de la campaña y la proyección del espacio hacia los próximos años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei comparó a Scott Bessent con Messi y habló de la reconstrucción del vínculo con la oposición dialoguista
2 de octubre de 2025

Javier Milei elogió al secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, y lo comparó con Messi
2 de octubre de 2025

Milei dijo que está cerrando el acuerdo con Estados Unidos y advirtió que hay que pasar el año electoral
2 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.