Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Politica
Neuquén

Confirman la identidad y causa de muerte del cuerpo hallado en Valentina Norte: se trata de Azul Semeñenko

• Confirman que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, mujer trans desaparecida desde septiembre. • El caso se investiga como transfemicidio. • La autopsia reveló heridas punzocortantes y fracturas. #Neuquén #Justicia

Confirman la identidad y causa de muerte del cuerpo hallado en Valentina Norte: se trata de Azul Semeñenko - Image 1
Confirman la identidad y causa de muerte del cuerpo hallado en Valentina Norte: se trata de Azul Semeñenko - Image 2
Confirman la identidad y causa de muerte del cuerpo hallado en Valentina Norte: se trata de Azul Semeñenko - Image 3
1 / 3

El Ministerio Público Fiscal de Neuquén confirmó la identidad del cuerpo hallado el martes en un canal de Valentina Norte Rural: se trata de Azul Semeñenko, una trabajadora estatal trans de 49 años que estaba desaparecida desde el 25 de septiembre. La autopsia reveló que la víctima sufrió heridas punzocortantes en el tórax y brazos, además de fracturas en el rostro, lo que llevó a las autoridades a investigar el caso como un transfemicidio.

El hallazgo fue realizado por una pareja que paseaba con sus perros por la zona. El cuerpo, envuelto en plásticos y en avanzado estado de descomposición, fue extraído tras un operativo policial y forense. La fiscal Guadalupe Inaudi, a cargo de la investigación, trabaja junto al departamento de Seguridad Personal de la Policía provincial para esclarecer el hecho.

Azul fue vista por última vez el 24 de septiembre en su trabajo y el 25, día de su cumpleaños, asistió a un turno médico. Su ausencia en el trabajo, donde era reconocida por su responsabilidad, encendió las alarmas entre sus colegas. La denuncia por desaparición se radicó el 30 de septiembre, lo que activó un protocolo de búsqueda que incluyó rastrillajes en la zona del Río Limay y la Península Hiroki, donde su celular fue detectado por última vez.

En su domicilio, la policía encontró las hornallas encendidas y desorden, aunque no faltaban objetos de valor. Las mascotas de Azul quedaron al cuidado de vecinos y compañeras. El caso generó una fuerte reacción social: se realizaron marchas y un paro estatal de 48 horas para exigir justicia y el esclarecimiento del crimen. El gobierno provincial declaró dos días de duelo en memoria de Azul.

El transfemicidio de Azul Semeñenko reavivó el debate sobre la violencia de género y la situación de las personas trans en Argentina. Organizaciones sociales y colegas de la víctima reclamaron políticas públicas más efectivas para prevenir estos hechos y garantizar justicia. La investigación continúa, con la expectativa de avances en la identificación de los responsables y el esclarecimiento total del caso.

Fuentes

Lmneuquen

16 de octubre de 2025

El Ministerio Público Fiscal lo confirmó este miércoles minutos antes de la medianoche e investiga el caso como transfemicidio. El cuerpo presentaba heridas. Azul Semeñenko cumplió 49 años el jueves ...

Leer más

Clarin

15 de octubre de 2025

El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén confirmó en la noche del miércoles que el cuerpo encontrado en un canal en las afueras de la capital provincial corresponde al de Azul Semeñenko, una trab...

Leer más

Infobae

16 de octubre de 2025

16 Oct, 2025 Por Miguel Prieto Toledo El cadáver hallado envuelto en plástico este martes en un canal de agua de la ciudad de Neuquén es el de Azul Semeñenko, una mujer trans de 49 años que era bus...

Leer más

Pagina12

16 de octubre de 2025

EN VIVO Las trabajadoras de la Dirección Provincial de Protección Integral de las Violencias de Neuquén realizaron este miércoles una marcha al Monumento a San Martín, para pedir el esclarecimiento d...

Leer más

Lavoz

16 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Autoridades de Neuquén investigan la posible conexión entre el hallazgo de un cadáver envuelto en plástico en un canal y la desapari...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y social
Considera si la fuente aporta antecedentes y vincula el caso con problemáticas sociales más amplias.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye voces de familiares, autoridades y organizaciones sociales.