Endeudador serial: todavía no llegó el préstamo de Estados Unidos y Caputo ya confirmó que se acelera otro
• Banco Mundial y BID aceleran préstamos por casi USD 8.000 millones a Argentina 🇦🇷 • Apoyo tras respaldo de Trump a Milei • Fondos buscan fortalecer reservas y reformas económicas • Mercados reaccionan positivamente 📈


El Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron la aceleración de préstamos a la Argentina por un monto conjunto cercano a los 8.000 millones de dólares, en un contexto de crisis cambiaria y tras el respaldo político del expresidente estadounidense Donald Trump al gobierno de Javier Milei. El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Banco Mundial adelantará 4.000 millones de dólares de un paquete total de 12.000 millones anunciado previamente, mientras que el BID sumará 3.900 millones en los próximos 15 meses, con énfasis en reformas estructurales y apoyo al sector privado.
Según Caputo, los fondos del Banco Mundial estarán destinados a sectores clave como la minería, la energía, el turismo y las pymes, y requieren la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo. El BID, por su parte, canalizará parte de los recursos a través de BID Invest, su brazo para el sector privado, y prevé cerrar el año con cinco nuevas operaciones para el sector público. "Este paso avanza sobre el paquete de apoyo de 12.000 millones anunciado en abril y refleja la firme confianza en los esfuerzos del Gobierno para modernizar la economía, emprender reformas estructurales, atraer inversión privada y generar empleo", expresó Caputo.
El anuncio de los organismos multilaterales se produjo tras la reunión de la comitiva argentina con Donald Trump, quien expresó su apoyo a Milei y su equipo económico. Caputo calificó el respaldo de Trump como "emotivo" y aseguró que fue clave para destrabar los apoyos multilaterales. Sin embargo, aún no se han confirmado detalles sobre un eventual préstamo directo del Tesoro estadounidense, aunque el mercado especula con una suma de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
La reacción de los mercados fue inmediata: los bonos soberanos subieron, el riesgo país perforó los 1.000 puntos y el dólar se estabilizó. Analistas financieros advierten que parte de los anuncios son reiteraciones de compromisos previos y que el mercado espera definiciones concretas sobre la ayuda de Estados Unidos. Mientras tanto, el gobierno insiste en que las reformas continuarán y pide confianza a la población, asegurando que "este es el camino correcto" para la recuperación económica.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei en la ONU, en vivo: el discurso del Presidente en la Asamblea General
24 de septiembre de 2025

Cristina Kirchner apuntó contra Milei y Caputo por la nueva toma de deuda | "Es pan para hoy, hambre para mañana"
24 de septiembre de 2025

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: el préstamo de Trump a Milei se mete en la campaña y llueven críticas desde la oposición
24 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.