Volver a noticias
7 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Kicillof mandó armar un escenario para los festejos y el peronismo convoca a un banderazo

• Elecciones legislativas en Buenos Aires: clima tenso y expectativa por resultados clave. • Kicillof y el peronismo buscan consolidar liderazgo tras escándalos en el gobierno nacional. • Unidad frágil y pulseada interna marcan la jornada. #Elecciones2025 🇦🇷

Kicillof mandó armar un escenario para los festejos y el peronismo convoca a un banderazo - Image 1
Kicillof mandó armar un escenario para los festejos y el peronismo convoca a un banderazo - Image 2
1 / 2

Las elecciones legislativas celebradas el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires se desarrollaron en un clima de alta expectativa y tensión política. Con la mitad de la Legislatura provincial y numerosos cargos municipales en juego, el resultado es considerado clave tanto para el futuro del peronismo como para la consolidación del gobierno nacional de Javier Milei.

El gobernador Axel Kicillof, principal figura del peronismo bonaerense, encabezó una campaña marcada por la polarización con La Libertad Avanza y la necesidad de mantener una unidad interna frágil. En la víspera de los comicios, Kicillof ordenó montar un gran escenario en el centro de La Plata, anticipando la posibilidad de un triunfo y mostrando confianza en los sondeos internos. "Perder por dos puntos sería un resultado favorable", declaró, en referencia a la dificultad histórica del peronismo para imponerse en elecciones de medio término.

La campaña estuvo atravesada por el impacto de un escándalo de corrupción que involucró a la hermana del presidente, Karina Milei, y a funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad. La falta de respuesta inmediata del gobierno nacional a las acusaciones debilitó la imagen oficialista y dio aire a la oposición peronista, que optó por una estrategia de bajo perfil y escasa exposición mediática.

En el plano interno, el peronismo logró una tregua temporal entre los sectores de Kicillof, La Cámpora y el cristinismo, aunque las tensiones y disputas por el liderazgo persisten. La decisión de separar la elección provincial de la nacional, inédita en Buenos Aires, fue impulsada por Kicillof y es vista como una jugada arriesgada que podría tener consecuencias en la proyección nacional del gobernador.

Los primeros resultados oficiales se esperan para las 21 horas. El oficialismo provincial prepara festejos en La Plata, mientras que la oposición nacional observa con atención el desenlace, que podría definir el futuro liderazgo del peronismo y la relación de fuerzas en el Congreso. Más allá de los cargos en disputa, la elección es interpretada como un test para la gestión de Milei y una posible plataforma de relanzamiento para Kicillof de cara a 2027.

Fuentes

Lapoliticaonline

8 de septiembre de 2025

Axel Kicillof llegó a las elecciones de este domingo con un optimismo blindado. El sábado ordenó que empiecen a armar un importante escenario en pleno centro de La Plata, lo que sugiere la idea que en...

Leer más

Nuso

8 de septiembre de 2025

¿Hacer al peronismo grande otra vez? El peronismo logró una unidad precaria, pero imprescindible, para enfrentar las elecciones legislativas de medio término del 26 de octubre, que el presidente Javi...

Leer más

Ambito

8 de septiembre de 2025

Tras el cierre de los comicios, las distintas fuerzas esperarán los resultados en sus respectivos búnkers. Según la Junta Electoral bonaerense, se esperan los primeros para las 21. Este domingo 7 de ...

Leer más

Infobae

6 de septiembre de 2025

8 Sep, 2025 Por Joaquín Múgica Díaz “Para nosotros la interna terminó. Ya dimos vuelta la página. Lo que viene es construir un plan de gobierno para el 2027. Hay que seguir para adelante. Si quiere...

Leer más

Perfil

8 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Diversidad de perspectivas
Analiza si se presentan diferentes puntos de vista y voces de los actores involucrados.