Neuquén repavimenta una olvidada, pero fundamental ruta al límite con Río Negro
• Comienza la repavimentación de 54 km de la Ruta 6 en Neuquén, clave para Vaca Muerta 🚧 • Obra financiada por el gobierno y YPF • Mejorará la conectividad y el desarrollo regional #Neuquén #VacaMuerta #Infraestructura


La provincia de Neuquén ha puesto en marcha la repavimentación de un tramo clave de la Ruta Provincial 6, una obra considerada fundamental para mejorar la conectividad vial y potenciar el desarrollo hidrocarburífero en la región de Vaca Muerta. El proyecto, que abarca 54 kilómetros entre Rincón de los Sauces y el empalme con la Ruta Provincial 8 en Crucero Catriel, es resultado de un acuerdo estratégico entre los gobiernos de Neuquén y Río Negro, con el apoyo financiero de la empresa YPF.
La obra fue licitada y adjudicada por la Dirección Provincial de Vialidad, y cuenta con el aporte de 2.700 toneladas de material asfáltico suministradas por la empresa provincial Gas y Petróleo de Neuquén (GyP). El plazo de ejecución previsto es de 12 meses, y la empresa contratada ya se encuentra en la zona para iniciar los trabajos. Según las autoridades, este tramo es esencial para asegurar el acceso norte a Vaca Muerta y fortalecer la infraestructura de transporte en la Norpatagonia.
El acuerdo con YPF, firmado hace dos meses, permitió que la petrolera asuma la operación de dos áreas hidrocarburíferas en el norte de Neuquén, lo que generó ingresos para el tesoro provincial y el compromiso de financiar la pavimentación de los 24 kilómetros restantes de la Ruta 6 hasta el límite con Río Negro. Esta segunda etapa está prevista para el próximo año y busca consolidar un corredor interprovincial junto a la Ruta 57 en la comarca petrolera de Catriel.
La Ruta Provincial 6, de 315 kilómetros de extensión, es una vía estratégica para el transporte de insumos y productos vinculados a la industria del petróleo y el gas. El deterioro de varios tramos, debido al tránsito pesado, motivó la necesidad de esta intervención, que se suma a otros proyectos viales en la provincia, como la duplicación de la Ruta 67.
Funcionarios provinciales subrayan que la repavimentación de la Ruta 6 no solo mejorará la seguridad vial, sino que también impulsará el desarrollo productivo y la integración regional. El compromiso de YPF y la articulación entre los gobiernos provinciales son vistos como factores clave para garantizar la continuidad y el éxito de la obra, que se enmarca en el plan de infraestructura más ambicioso de la historia de Neuquén.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Caputo recibió a empresarios de la Cámara de Comercio Argentino-Británica
25 de noviembre de 2025

El Ejército Argentino confirmó el arribo de los primeros VCBR 8×8 M1126 Stryker provenientes de EE.UU.
25 de noviembre de 2025

Carlos Presti pasará a disponibilidad, pero no presentará su retiro militar para asumir como ministro de De...
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.