Volver a noticias
12 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El docente que se solidarizó con las infancias de Palestina será sancionado por Jorge Macri

• Docente homenajeó a maestros de Gaza en acto escolar en Barracas 🇵🇸 • Gobierno porteño abrió sumario por "adoctrinamiento" • Debate sobre libertad de expresión y límites en el aula genera fuerte repercusión sindical y política.

El docente que se solidarizó con las infancias de Palestina será sancionado por Jorge Macri - Image 1
El docente que se solidarizó con las infancias de Palestina será sancionado por Jorge Macri - Image 2
1 / 2

Un acto escolar realizado en la Escuela Normal 5 de Barracas, Ciudad de Buenos Aires, se convirtió en el centro de una polémica nacional luego de que el docente Federico Puy homenajeara a maestros y niños palestinos durante la celebración del Día del Maestro. El episodio, que incluyó el despliegue de una bandera palestina y un discurso en solidaridad con las víctimas de Gaza, fue rápidamente difundido en redes sociales y generó reacciones inmediatas de las autoridades porteñas.

La ministra de Educación de la Ciudad, Mercedes Miguel, calificó el hecho como "inadmisible" y anunció la apertura de un sumario administrativo contra el docente, acusándolo de "adoctrinamiento". "En las escuelas de la Ciudad vamos a cuidar a los niños de todo tipo de adoctrinamiento y manipulación", expresó la funcionaria en su cuenta de X. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, respaldó la medida y sostuvo: "Lo que ocurrió en esta escuela es muy grave y el responsable será sancionado con todo el peso de la normativa vigente".

El Ministerio de Educación porteño argumentó que la acción del docente contraviene el Reglamento Escolar y el Estatuto Docente, que exigen prescindencia partidaria y religiosa en el ejercicio de la docencia. El sumario administrativo podría derivar en sanciones que van desde una advertencia formal hasta la suspensión de tareas, dependiendo de la gravedad de la falta y los antecedentes del involucrado.

El caso generó una ola de solidaridad con Puy por parte de gremios docentes, organizaciones de derechos humanos y figuras políticas, quienes denunciaron persecución y defendieron la libertad de expresión en el ámbito educativo. "No hablar de Gaza en las escuelas sería como no hablar del nazismo ni del Holocausto", declaró Puy en diálogo con medios locales, reafirmando su postura y anticipando que continuará visibilizando la situación de las infancias palestinas.

El debate reavivó discusiones sobre los límites de la expresión política en las aulas y la neutralidad en la educación pública, en un contexto de creciente polarización social y política en Argentina. El desenlace del sumario administrativo será seguido de cerca por la comunidad educativa y diversos sectores sociales, atentos a las implicancias que pueda tener para la libertad de expresión y la autonomía docente.

Fuentes

Tiempoar

9 de diciembre de 2025

Por: Martín Suárez @MDSuarez Por: Martín Suárez El hecho e...

Leer más

Pagina12

13 de septiembre de 2025

EN VIVO Federico Puy, docente de tercer grado en la Escuela Normal 5 de Barracas, sacó una bandera palestina en el acto del Día del Maestro en esa institución educativa y homenajeó a los docentes de ...

Leer más

Infobae

11 de septiembre de 2025

12 Sep, 2025 El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció este jueves la apertura de un sumario administrativo contra un maestro que desplegó una bandera de Palestina en un acto escolar realizado...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y la ausencia de juicios de valor.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y las consecuencias del evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes y conexiones con otros hechos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.