"Milei está terminado, perdió la confianza de la gente"
- José Mayans, jefe de senadores peronistas, acusó a Milei y Karina Milei de corrupción y pidió su destitución. - El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. - Tensión política y denuncias cruzadas marcan la previa electoral en Buenos Aires.



El Senado argentino vivió una jornada de alta tensión política en la antesala de las elecciones bonaerenses, marcada por fuertes acusaciones de corrupción y un revés legislativo para el gobierno de Javier Milei. El jefe del bloque de senadores peronistas, José Mayans, fue protagonista de la sesión al acusar públicamente al presidente Milei y a su hermana Karina de estar involucrados en una trama de presuntas coimas vinculadas a la provisión de medicamentos. "El corrupto número uno es el presidente y la segunda que le sigue es la hermana. Hay que destituir a este presidente mafioso porque están comprobados hechos que son contundentes", afirmó Mayans durante el debate.
El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, lo que representó la primera derrota de este tipo para el gobierno de Milei. La oposición, liderada por el peronismo, también avanzó con un proyecto para limitar el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) por parte del Ejecutivo, buscando frenar la discrecionalidad en la toma de decisiones y fortalecer el control parlamentario.
El clima en el Congreso se vio enrarecido por denuncias de espionaje, la exposición de nombres de agentes de inteligencia y la intervención de la embajada de Estados Unidos en el escándalo de medicamentos. Mayans, en su intervención, ironizó sobre el financiamiento de políticas sociales: "Que Karina Milei deje de robar o baje su arancel del 3% al 1,5% y sobra la plata para los discapacitados".
Mientras tanto, el oficialismo enfrenta una serie de derrotas legislativas, denuncias de corrupción y dificultades económicas, en un contexto de creciente polarización política. Medios como Perfil y Clarín advierten que, si bien las acusaciones son graves, la Justicia aún no ha imputado formalmente a los hermanos Milei, por lo que rige la presunción de inocencia.
La sesión del Senado se convirtió en un escenario de cierre de campaña para el peronismo, que busca capitalizar la crisis del gobierno y fortalecer su posición de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires. El resultado de estos comicios será clave para el futuro político tanto del oficialismo como de la oposición, en un país marcado por la incertidumbre y la confrontación.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
7 de septiembre de 2025

Fastidioso con Milei, Rocca apaga un alto horno y amenaza con despidos masivos
7 de septiembre de 2025

Alerta meteorológica complica el domingo electoral: advertencias y recomendaciones del SMN
6 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.