Volver a noticias
14 de noviembre de 2025
Salud
Córdoba

Clima. Cuándo llega la tormenta a Córdoba: hay alerta amarilla para gran parte de la provincia

• Córdoba vivió un brusco cambio climático: calor intenso y luego tormentas ⛈️ • Alerta amarilla por lluvias, ráfagas y posible granizo • El domingo será fresco y ventoso #Clima #Córdoba

Clima. Cuándo llega la tormenta a Córdoba: hay alerta amarilla para gran parte de la provincia - Image 1
Clima. Cuándo llega la tormenta a Córdoba: hay alerta amarilla para gran parte de la provincia - Image 2
Clima. Cuándo llega la tormenta a Córdoba: hay alerta amarilla para gran parte de la provincia - Image 3
1 / 3

La ciudad de Córdoba vivió este sábado un abrupto cambio de condiciones climáticas, pasando de una jornada calurosa a la llegada de tormentas intensas y un marcado descenso de temperatura. Durante la mañana, el cielo despejado y el sol pleno permitieron que la temperatura alcanzara máximas cercanas a los 31 grados, según reportes del Observatorio Meteorológico de Córdoba y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Sin embargo, a partir de la tarde, un frente frío comenzó a ingresar por las zonas serranas, generando inestabilidad atmosférica. "Las zonas centro y noroeste podrían verse afectadas por tormentas más intensas, con fenómenos capaces de resultar peligrosos debido a su severidad", advirtió el SMN en su alerta amarilla emitida para gran parte del territorio provincial. El fenómeno se manifestó con lluvias, chaparrones intensos, ráfagas de viento sur que alcanzaron hasta 48 kilómetros por hora, caída ocasional de granizo y actividad eléctrica significativa.

La probabilidad de precipitaciones durante el día fue del 90%, mientras que la nubosidad alcanzó el 55%. El brusco cambio de tiempo puso fin al calor sofocante y dio paso a un ambiente fresco y ventoso, que se mantendrá durante el domingo. Para esa jornada, se espera la continuidad del viento sur y una sensación térmica más baja, sin previsión de lluvias.

Este contraste climático se da en el contexto de una primavera con temperaturas superiores a lo habitual en Córdoba, una ciudad caracterizada por su clima templado y estaciones bien definidas. Los meteorólogos locales y el SMN destacaron la importancia de los pronósticos para la prevención de riesgos y la planificación de actividades, especialmente ante la posibilidad de fenómenos severos como los registrados este sábado.

La situación refuerza la tendencia de anomalías cálidas observadas en años recientes en Argentina, donde se han registrado temperaturas superiores al promedio histórico. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante futuros episodios de inestabilidad climática.

Fuentes

Eldoce

14 de noviembre de 2025

Este sábado se vivirá un marcado contraste climático en la ciudad de Córdoba. Tras una mañana con cielo despejado, sol pleno y una temperatura que trepará hasta los 31 grados habrá un cambio de tiempo...

Leer más

Infobae

15 de noviembre de 2025

15 Nov, 2025 Por Infobae Noticias Los pronósticos del tiempo, basados en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a p...

Leer más

Cba24n

15 de noviembre de 2025

A la espera de un frente frío que ingresará en horas de la tarde/noche, Córdoba arrancó el fin de semana con un clima más cercano al verano que a la primavera que aún transitamos, con una temperatura ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y climático
Considera si la fuente aporta antecedentes y datos históricos relevantes.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y relevante para el momento.