Volver a noticias
20 de agosto de 2025
Salud
Mar del Plata

Hasta cuándo se mantiene el alerta amarillo por viento: el clima para este jueves en Mar del Plata

• Alerta amarillo por vientos finaliza en Mar del Plata 🌬️ • Jueves sin lluvias, cielo variable y máxima de 15°C • Ráfagas fuertes en la madrugada pueden afectar visibilidad • SMN prevé mejora tras ciclogénesis reciente

Hasta cuándo se mantiene el alerta amarillo por viento: el clima para este jueves en Mar del Plata - Image 1
Hasta cuándo se mantiene el alerta amarillo por viento: el clima para este jueves en Mar del Plata - Image 2
Hasta cuándo se mantiene el alerta amarillo por viento: el clima para este jueves en Mar del Plata - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el alerta amarillo por vientos fuertes en Mar del Plata y la costa bonaerense finalizará durante la noche del miércoles, tras dos jornadas marcadas por intensas ráfagas y lluvias. El fenómeno de ciclogénesis, que afectó la región, generó acumulados de precipitaciones superiores a los 60 milímetros en varias zonas, provocando inestabilidad y condiciones adversas para la población.

Para este jueves, el pronóstico indica una mejora significativa en el clima. Se espera una jornada sin lluvias, con cielo variable entre nubes y claros, y temperaturas que oscilarán entre los 5 y 15 grados. "La madrugada comenzará algo nublada, con viento del sector oeste entre 23 y 31 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían alcanzar los 59 kilómetros por hora", detalló el SMN. Estas condiciones podrían generar una sensación térmica más baja y afectar la visibilidad en las primeras horas del día.

A medida que avance la jornada, el viento disminuirá su intensidad y rotará hacia el noroeste y luego al norte durante la noche. Por la tarde se espera la máxima del día, que alcanzará los 15 grados, mientras que la noche será mayormente nublada, con 11 grados y viento leve del norte. Los medios locales resaltan que "el sol volverá a reinar el jueves sobre la ciudad y se elevará la temperatura", marcando el fin de la inestabilidad provocada por la ciclogénesis.

El SMN recomienda a la población tomar precauciones ante las ráfagas fuertes previstas para la madrugada, aunque se prevé que la estabilidad climática favorezca el desarrollo de las actividades cotidianas en Mar del Plata y la zona. Este evento se enmarca en una serie de fenómenos meteorológicos que han afectado la región durante el invierno, y se espera que las condiciones mejoren en los próximos días.

Fuentes

0223

21 de agosto de 2025

Tiempo Se esperan fuertes ráfagas. Foto: archivo 0223. Por Redacción 0223 PARA 0223 El alerta amarillo por fuertes vientos finalizará durante la noche de este miércoles, y el Servicio Meteorológic...

Leer más

Lacapitalmdp

21 de agosto de 2025

Datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En esta nota Después de fenómeno de ciclogénesis que se abatió sobre la ciudad durante dos días, el sol volverá a reinar el jueves sobre la ciudad y ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Miramar, indica que hoy 21 de agosto el cielo estará parcialmente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 9 grados. De acuerdo al parte del Se...

Leer más

Laverdadonline

20 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes dos alertas amarillas por lluvias y vientos para distritos de la costa bonaerense, que se desarrollarán desde la noche de este martes y dura...

Leer más

News

21 de agosto de 2025

Los pronósticos coinciden en la formación de un centro de baja presión que se instalará generando importantes tormentas El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la formación de un intenso c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa del pronóstico.
Actualidad
Considera la actualización y vigencia de los datos meteorológicos presentados.
Contexto histórico
Analiza si la fuente aporta antecedentes o explica el fenómeno en relación a eventos previos.