Volver a noticias
25 de agosto de 2025
Politica
La Rioja

Estafadores VIP: simulaban ser empleados de Desarrollo Social y vivían en Puerto Madero con préstamos a nombre de las víctimas

• Banda de estafadores VIP desbaratada en La Rioja y Puerto Madero • Usurpaban identidades y gestionaban créditos a nombre de víctimas • Tres detenidos, lujos incautados y pruebas clave • Investigación sigue abierta 🔍💳

Estafadores VIP: simulaban ser empleados de Desarrollo Social y vivían en Puerto Madero con préstamos a nombre de las víctimas - Image 1
Estafadores VIP: simulaban ser empleados de Desarrollo Social y vivían en Puerto Madero con préstamos a nombre de las víctimas - Image 2
Estafadores VIP: simulaban ser empleados de Desarrollo Social y vivían en Puerto Madero con préstamos a nombre de las víctimas - Image 3
1 / 3

Una banda dedicada a la estafa y usurpación de identidad fue desbaratada tras una investigación que involucró allanamientos simultáneos en La Rioja y Puerto Madero. Los integrantes, que simulaban ser empleados del Ministerio de Desarrollo Social, ofrecían supuestas ayudas económicas a jubilados, pensionados y empleados públicos, solicitando copias de DNI y fotografías personales bajo el pretexto de trámites sociales. Con esta información, gestionaban créditos y tarjetas de crédito a nombre de las víctimas, quienes meses después recibían notificaciones de deudas millonarias que nunca habían solicitado.

La investigación comenzó en abril, cuando la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de La Rioja recibió múltiples denuncias de damnificados. El Juzgado Federal de La Rioja, a cargo del juez Daniel Herrera Piedrabuena, dispuso la intervención de líneas telefónicas y el seguimiento de los sospechosos, lo que permitió identificar a los principales integrantes de la organización: Michael V.I., de 29 años, su pareja Aluminé B., de 19, y la madre de él, Hortensia, de 69. Los allanamientos se realizaron en dos oficinas de atención al público en la capital riojana y en un departamento de lujo en la calle Camila O’Gorman, Puerto Madero, donde residía la pareja líder de la banda.

Durante los procedimientos, la Policía Federal incautó $383.000, 150 dólares genuinos, 100.000 dólares falsos, una carabina, una pistola calibre .22, municiones, 11 terminales de cobro electrónico, documentación y tarjetas de crédito a nombre de las víctimas, dos notebooks, una tablet, 13 teléfonos celulares y una camioneta RAM de alta gama. También se halló un teléfono satelital, lo que evidenció el alto nivel de sofisticación del grupo. Todo el material quedó bajo custodia judicial como prueba del entramado financiero ilegal.

Las víctimas, en su mayoría personas en situación vulnerable, continúan sumándose a la causa, mientras la investigación avanza para determinar si existen más cómplices vinculados a la red. El juez Herrera Piedrabuena procesó a los tres acusados por los delitos de lavado de activos y usurpación de identidad, y ordenó pericias sobre los billetes falsificados. Las autoridades destacaron la coordinación policial y la importancia de las pruebas incautadas, mientras el caso sigue abierto y el número de damnificados podría aumentar en los próximos días.

Fuentes

Infobae

25 de agosto de 2025

25 Ago, 2025 Por Cecilia Di Lodovico “Vivían como ricos, estafando pobres”. Con esa frase, fuentes de la PFA ilustraron el modus operandi de una banda, liderada por una pareja, que residía en el pi...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Una organización criminal que simulaba gestionar trámites sociales para cometer estafas fue desarticulada en la provincia de La Rioja. Los integrantes se hacían pasar por empleados del Ministerio de D...

Leer más

Cadena3

26 de agosto de 2025

Sociedad Sociedad Desarticulación en La Rioja Los delincuentes aseguraban ser empleados del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ofrecían diferentes tipos de ayudas económicas. 25/08/2025 ...

Leer más

A24

26 de agosto de 2025

La investigación judicial reveló que el grupo operaba bajo la fachada de un programa del Ministerio de Desarrollo Social. Prometían beneficios a víctimas de La Rioja, pero desviaban el dinero a cuenta...

Leer más

Nuevarioja

26 de agosto de 2025

El operativo policial se realizó bajo la coordinación de la Superintendencia de Agencias de la Policía Federal, encargada del traslado seguro de los acusados. La camioneta Ran Rampage, involucrada en ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros hechos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.