Elecciones Buenos Aires 2025: una por una, qué dicen las últimas encuestas
• Elecciones legislativas bonaerenses: duelo cerrado entre LLA y peronismo • Encuestas muestran resultados ajustados • Corrupción y baja participación, factores clave • Incertidumbre y batalla de narrativas 🇦🇷🗳️


Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, previstas para el 7 de septiembre de 2025, se presentan como uno de los duelos políticos más reñidos de los últimos años. Según diversas encuestas, la contienda entre La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei, y el histórico peronismo, agrupado en Fuerza Patria, se definirá por márgenes mínimos, en un contexto marcado por la incertidumbre y el impacto de recientes escándalos de corrupción.
La consultora Aresco anticipa un triunfo ajustado del peronismo, aunque sus informes no han sido publicados oficialmente. Por su parte, Opinaia señala que el Partido Justicialista superaría al oficialismo por apenas dos puntos, pero advierte sobre el alto grado de confusión y desinformación entre los votantes, así como un bajo interés en participar: solo el 70% muestra predisposición a votar y el 30% permanece indeciso. Además, Opinaia destaca el desconocimiento sobre los principales candidatos de LLA en la provincia.
En contraste, Isasi-Burdman pronostica una victoria de LLA en las secciones primera, tercera y quinta, que representan más del 80% del padrón, aunque prevé un triunfo del oficialismo en la tercera sección, tradicional bastión peronista. Management & Fit, que detectó inicialmente una ventaja para LLA, ahora espera nuevos estudios para evaluar el efecto del caso Andis, un escándalo de corrupción que ha sido reconocido por el 94,5% de los encuestados y considerado grave por más del 70%. Sin embargo, el 82,6% afirma que el caso no modificará su voto.
CB Consultora Opinión Pública augura una victoria ajustada de LLA (41,3% a 39,1%), mientras que Proyección Consultores ubica primero a Fuerza Patria por menos de un punto (38,1% a 37,3%). Juan Germano, de Isonomía, advierte que la participación podría llegar apenas al 50%, lo que dificulta la precisión de las proyecciones y resalta el fenómeno del ausentismo.
Ante este panorama, tanto LLA como el peronismo se preparan para una intensa batalla de narrativas. El Gobierno planea remarcar sus victorias en la mayoría de las ocho secciones y el aumento de representantes en la Legislatura bonaerense, mientras el Partido Justicialista aspira a exhibir una victoria que "le puso un freno" al Presidente. Analistas como Alejandro Catterberg, de Poliarquía, consideran que el Presidente sigue siendo favorito para octubre, aunque advierten sobre el deterioro de su apoyo por errores políticos y económicos, y el posible incremento del abstencionismo tras el caso de los audios.
Las elecciones bonaerenses serán clave para definir el equilibrio de poder en la provincia y anticipan una campaña marcada por la polarización y la incertidumbre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno expulsó a José Noriega, el agente del régimen de Nicolás Maduro que ingresó al país
4 de septiembre de 2025

Eliminaron una línea de colectivo en CABA y será reemplazada por la 151: cómo es el nuevo recorrido
4 de septiembre de 2025
Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en su viaje a Los Ángeles
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.