Karina ahora busca avanzar contra el aparato de comunicación de Santiago
• Karina Milei avanza sobre el sistema de comunicación de Caputo • Adorni y Oría consolidan roles clave • Se potencia la militancia territorial y digital • El control narrativo oficialista se redefine #Política 🇦🇷
Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, ha profundizado su ofensiva sobre el aparato de comunicación del gobierno, históricamente manejado por el asesor Santiago Caputo. En una serie de movimientos estratégicos, Karina busca consolidar el control político y narrativo del oficialismo, desplazando espacios de influencia de Caputo y promoviendo figuras afines a su sector.
Manuel Adorni continuará como vocero principal, blindando su rol en conferencias y comunicación institucional, sin reemplazo visible. Paralelamente, el cineasta Santiago Oría, quien fue uno de los principales defensores de Karina durante el escándalo de coimas en la campaña, asciende como "estratega comunicacional" y comienza a dar entrevistas tras años de mantenerse al margen de los medios tradicionales. Este giro coincide con un relajamiento de la censura interna que imponía Caputo sobre diputados y voceros, permitiendo una mayor pluralidad de voces en el oficialismo.
El ecosistema digital caputista, compuesto por streamers, tuiteros y microcelebridades, pierde exclusividad en la narrativa oficial. Karina Milei impulsa la profesionalización del vínculo con intendentes, punteros y organizaciones sociales, buscando combinar la militancia digital con el músculo territorial. Figuras como Iñaki Gutiérrez y La Pepona ganan protagonismo en defensa de los hermanos Milei, mientras la militancia orgánica, nacida en redes y con capacidad de movilización presencial, sigue siendo clave para el gobierno.
La disputa interna no solo reconfigura el poder político, sino que también redefine quién controla el pulso emocional y comunicacional del mileísmo, tanto en la calle como en la virtualidad. El conflicto no es solo estético, sino también presupuestario y operativo, con el karinismo apostando por organicidad y mando claro. La oposición observa con atención el salto del oficialismo del mundo digital al territorial, considerándolo clave para el futuro político del gobierno.
En este contexto, la pregunta sobre quién controla la narrativa oficial y la movilización política sigue abierta, reflejando las tensiones internas y la búsqueda de legitimidad territorial por parte del oficialismo. El avance de Karina Milei marca un punto de inflexión en la comunicación gubernamental, con implicaciones que podrían definir el rumbo político en los próximos años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia espera una pericia clave sobre posibles inconsistencias en las declaraciones juradas de Cristina Kirchner
10 de noviembre de 2025

El Gobierno de Santa Fe designó a Guillermo Solari como nuevo jefe de Policía en Rosario
10 de noviembre de 2025

Femicidio en Ruta 13: quién es la víctima y cómo fueron las últimas horas antes de caer por el barranco
10 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.