The Times advierte que “la economía de motosierra de Milei se tambalea y los peronistas están al acecho”
• Milei enfrenta caída histórica de imagen (39%) y desaprobación récord (60%). • Derrota electoral en Buenos Aires y escándalo de corrupción golpean al gobierno. • Crisis económica y descontento social marcan el escenario político argentino.



La imagen del presidente Javier Milei atraviesa su peor momento desde el inicio de su gestión, según los últimos relevamientos de opinión pública y el análisis de medios nacionales e internacionales. La desaprobación del mandatario supera el 60%, mientras que su imagen positiva cayó a un piso histórico del 39%, cifras que reflejan un creciente descontento social y político.
El revés electoral sufrido por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre marcó un punto de inflexión. La coalición peronista obtuvo el 47% de los votos frente al 34% del oficialismo, resultado que sorprendió al núcleo del gobierno y evidenció el desgaste de la administración Milei. Este resultado fue interpretado por analistas y encuestadoras como un voto castigo, motivado principalmente por la crisis económica y el escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei, hermana y secretaria general de la presidencia.
El caso Spagnuolo, como se conoce a la filtración de audios sobre presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad, impactó de lleno en la percepción pública. "El gobierno perdió centralidad política no solo por el deterioro económico, sino por el golpe que significaron las revelaciones del Caso Spagnuolo", señala un estudio de Zuban Córdoba. El 65% de los encuestados considera que los implicados deberían renunciar, mientras que el 68% cree que el gobierno quedó más débil tras conocerse los audios.
En el plano económico, las expectativas se desplomaron: solo el 27,5% de los argentinos prevé una mejora en la situación del país en los próximos meses, y la mayoría señala bajos salarios y dificultades para llegar a fin de mes. El peso argentino y la bolsa de Buenos Aires sufren presiones, con caídas significativas en los mercados. "Los inversores están asustados. La bolsa de Buenos Aires es el índice con peor rendimiento del mundo este año", advierte The Times.
Frente a este escenario, Milei ha intentado defender sus logros en materia de inflación y equilibrio fiscal, destacando el superávit registrado en junio y la reducción de ministerios. Sin embargo, la percepción pública es mayoritariamente negativa, y la oposición peronista ha logrado capitalizar el desgaste oficialista, recuperando competitividad electoral.
Analistas advierten que la estrategia de Milei de "doblar la apuesta" ante la adversidad puede resultar riesgosa en el contexto político argentino, donde la tolerancia social tiene límites. El futuro inmediato se presenta incierto, con un oficialismo en retroceso y una sociedad que exige cambios profundos en el rumbo político y económico del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Celulosa se vendió por 1 dólar
23 de septiembre de 2025

Carrió presentó a sus candidatos con fuertes críticas a la ayuda que pidió Milei a Estados Unidos
23 de septiembre de 2025

Martín Lousteau criticó el pedido de asistencia financiera al Tesoro de EEUU: “Trump no hace nada gratis”
22 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.