Carrió presentó a sus candidatos con fuertes críticas a la ayuda que pidió Milei a Estados Unidos
• Elisa Carrió lanzó la campaña de la Coalición Cívica en CABA • Fuertes críticas a Milei y su equipo económico • Promesa de defender clase media, educación y salud • Llamado a límites republicanos y anticorrupción 🇦🇷



Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, encabezó este lunes el lanzamiento de la campaña legislativa de su partido en la Ciudad de Buenos Aires, en un acto realizado en la Asociación Ucraniana Prosvita, en el barrio de Palermo. Ante más de 300 asistentes, Carrió presentó a los principales candidatos del espacio, Hernán Reyes y Marcela Campagnoli, quienes competirán por bancas en Diputados y el Senado respectivamente.
Durante el evento, Carrió dirigió fuertes críticas al gobierno de Javier Milei, especialmente a su equipo económico. "Son los responsables criminales de haber puesto al país al borde del default", afirmó en referencia al ministro de Economía, Luis Caputo, y al presidente del Banco Central, Santiago Bausili. La exdiputada acusó a ambos funcionarios de favorecer intereses privados y liquidar reservas, y cuestionó el pedido de auxilio financiero a Estados Unidos, abogando por una mayor independencia geopolítica para Argentina.
Carrió sostuvo que los préstamos internacionales deberían haberse utilizado para eliminar las retenciones al campo y fomentar el desarrollo agroindustrial, con el objetivo de mejorar la educación y levantar pueblos y ciudades. "La Argentina tendría que ser independiente geopolíticamente, no para tener malas relaciones con EE.UU., sino para tener buenas relaciones sin despegarnos de los BRICS y el Mercosur", expresó.
Por su parte, Hernán Reyes, candidato a diputado nacional, destacó que "es mentira que la Argentina se reduce a ser kirchnerista o libertaria" y subrayó el rol de la Coalición Cívica como defensora de la clase media, la educación y la salud pública. Reyes remarcó la necesidad de poner límites republicanos al gobierno y superar la polarización política.
Marcela Campagnoli, candidata a senadora, enfatizó el impacto de la inflación y la incertidumbre en la clase media y los jubilados, y advirtió que "si hay corrupción, no hay futuro para la Argentina". Campagnoli también criticó los recortes presupuestarios en salud y educación, calificando de "humillación" el ajuste al Hospital Garrahan.
El evento contó con la presencia de otros referentes del partido y candidatos para la provincia de Buenos Aires, en un contexto de fragmentación de las alianzas opositoras y desafíos para mantener la fuerza parlamentaria de la Coalición Cívica. El espacio se posiciona como alternativa republicana y moral frente a la crisis política y económica, prometiendo defender los valores de la clase media y los consensos sociales que, según Carrió, están siendo amenazados por el actual gobierno.
La campaña se desarrolla en medio de un clima de tensión política, marcado por la reacción de sectores sindicales, estudiantiles y profesionales ante las políticas de ajuste y los vetos presidenciales. Carrió concluyó que "la defensa de la identidad de clase media es la defensa de la Argentina", y llamó a votar con "conciencia moral" en las próximas elecciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Prohíben en toda la provincia una leche en polvo por contenido adulterado
22 de septiembre de 2025
Después del accidente del camión, confirmaron que la carne vacuna ya no es apta para el consumo humano
22 de septiembre de 2025
Un joven se presentó a su propio funeral en Tucumán y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia
22 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.