Volver a noticias
6 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Listas: estos son todos los candidatos para las elecciones de Buenos Aires 2025

• Elecciones clave en Buenos Aires el 7/9: se renuevan bancas en Senado y Diputados provinciales. • Mano a mano entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, con impacto nacional. • Katopodis, Valenzuela y Zamora, figuras centrales. #Elecciones2025

Listas: estos son todos los candidatos para las elecciones de Buenos Aires 2025 - Image 1
Listas: estos son todos los candidatos para las elecciones de Buenos Aires 2025 - Image 2
Listas: estos son todos los candidatos para las elecciones de Buenos Aires 2025 - Image 3
1 / 3

Las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires se perfilan como un evento decisivo para el futuro político bonaerense y nacional. En juego están la renovación de bancas en la Cámara de Diputados y el Senado provincial, así como la representación en los concejos deliberantes de los municipios. La contienda se desarrolla en las ocho secciones electorales, con especial atención en la Primera Sección, la más poblada, que concentra más de cinco millones de electores y elige ocho senadores.

La disputa principal enfrenta a Fuerza Patria, el espacio peronista liderado en esta sección por el ministro Gabriel Katopodis, y a La Libertad Avanza, encabezada por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. Ambos candidatos buscan consolidar su proyección hacia 2027, cuando el actual gobernador Axel Kicillof no podrá postularse nuevamente. Como tercera fuerza se posiciona Julio Zamora, intendente de Tigre, quien lidera la lista de Somos Buenos Aires, un espacio que agrupa a peronistas no alineados con el kirchnerismo, radicales y ex aliados del PRO.

La campaña ha estado marcada por la gestión local y la defensa de la obra pública provincial, en un contexto de críticas a la administración nacional de Javier Milei. Katopodis ha señalado que "el país está peor por culpa de Milei" y ha puesto en valor el trabajo de los intendentes y la provincia en materia de infraestructura y seguridad. Por su parte, Zamora apuesta a instalar una alternativa que represente a sectores desencantados tanto con el kirchnerismo como con el mileísmo, mientras que Valenzuela promueve un discurso de reducción de impuestos y mayor empleo, apoyado en su experiencia municipal.

El desdoblamiento electoral, impulsado por Kicillof, generó tensiones internas en el peronismo, pero permitió a los intendentes fortalecer su poder territorial. Analistas coinciden en que el resultado en la Primera Sección será determinante para el control de la provincia y podría influir en el escenario político nacional de cara a 2027. La ley provincial limita la reelección de intendentes y legisladores, lo que añade un condimento extra a la disputa por el liderazgo bonaerense.

En el resto de las secciones, la competencia también es intensa, con la Tercera Sección como otro bastión peronista y la aparición de nuevas alianzas y figuras locales. El desenlace de la elección bonaerense será clave para definir el equilibrio de poder en la provincia y marcará el rumbo de la política argentina en los próximos años.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El domingo 7 de septiembre, los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires se preparan para una nueva jornada electoral que definirá la composición de la Cámara de Diputados y el Senado provincial, ad...

Leer más

Letrap

6 de septiembre de 2025

Primera sección: Javier Milei le prende velas a un peronista en el partido por ocho bancas del Senado Con 5.131.861 personas habilitadas para votar, la Primera sección electoral, norte del conurbano,...

Leer más

Clarin

31 de agosto de 2025

Este domingo, dos referentes políticos de la zona Norte del Conurbano se juegan mucho más que bancas en la legislatura bonaerense o representación en los concejos deliberantes municipales. Gabriel Kat...

Leer más

Mdzol

6 de septiembre de 2025

Política Diego Valenzuela Tres intendentes encabezan tantas listas seccionales. 18 de 24 jefes comunales van como testimoniales en su respectivas localidades. Diego Valenzuela, Gabriel Katopodis y J...

Leer más

Ngfederal

9 de junio de 2025

En casi todas las secciones hay un mano a mano, aunque en algunas se esperan batacazos de las terceras vías. Disputa territorial y jefaturas en juego. Las elecciones provinciales del domingo 7 de sep...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el proceso electoral y sus protagonistas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con procesos políticos previos.
Diversidad de perspectivas
Analiza si se presentan diferentes puntos de vista y voces de los actores involucrados.