Volver a noticias
8 de octubre de 2025
Politica
Argentina

La directora del FMI respaldó el ajuste de Milei y dijo que el éxito va a depender de “sumar el apoyo de la gente”

• La directora del FMI elogió el ajuste de Milei 🇦🇷 • Advirtió que el éxito depende del apoyo social • Negociaciones con EE.UU. por ayuda financiera continúan • Elecciones legislativas clave se acercan

La directora del FMI respaldó el ajuste de Milei y dijo que el éxito va a depender de “sumar el apoyo de la gente” - Image 1
La directora del FMI respaldó el ajuste de Milei y dijo que el éxito va a depender de “sumar el apoyo de la gente” - Image 2
La directora del FMI respaldó el ajuste de Milei y dijo que el éxito va a depender de “sumar el apoyo de la gente” - Image 3
1 / 3

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, elogió el ajuste fiscal implementado por el gobierno de Javier Milei, calificándolo como un ejemplo internacional durante la apertura de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial. Georgieva subrayó que el éxito de las reformas argentinas dependerá de la capacidad del presidente Milei para sumar el apoyo de la población, especialmente en el contexto de las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

En sus declaraciones, Georgieva recordó casos de líderes europeos que lograron respaldo popular tras aplicar recortes drásticos en pensiones y salarios, enfatizando que la confianza y la legitimidad social son esenciales para sostener medidas de ajuste. "El éxito va a estar basado en sumar a la gente a tu causa", afirmó la directora del FMI, instando a que Estados Unidos también preste atención a este aspecto.

Actualmente, el equipo económico argentino, encabezado por el ministro Luis Caputo, se encuentra en Washington negociando un paquete de ayuda financiera con el Tesoro estadounidense. Entre las opciones discutidas figura un swap de divisas de hasta US$20.000 millones, aunque el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aclaró que la línea de crédito no implica una erogación directa de fondos. El FMI, por su parte, ya ha desembolsado US$14.000 millones de los US$20.000 millones previstos en el acuerdo firmado en abril, y ha flexibilizado el cronograma de acumulación de reservas para el país.

Georgieva expresó optimismo sobre la posibilidad de que este sea el último programa del FMI con Argentina, señalando que el país "tiene todos los ingredientes para la prosperidad" y que lo que faltaba era una política adecuada. Sin embargo, advirtió que la sostenibilidad de las reformas depende de la legitimidad popular y del acompañamiento social. El sector privado y los actores políticos observan con atención el desarrollo de las negociaciones y el impacto de las medidas económicas, mientras persisten dudas sobre la sostenibilidad del esquema cambiario y la situación política de cara a las elecciones.

En el contexto regional, Georgieva instó a América Latina a aprovechar el dinamismo económico y reorganizar las cadenas de suministro globales, destacando la resiliencia de la región ante los desafíos recientes. El futuro de las reformas argentinas y la relación con el FMI dependerán, en última instancia, de la capacidad del gobierno para generar confianza y sumar apoyo social.

Fuentes

Rosario3

9 de octubre de 2025

Hace 10 horas Lo dijo Kristalina Georgieva en el evento de apertura de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Sostuvo que el recorte de gasto argentino es "dramát...

Leer más

Pagina12

9 de octubre de 2025

EN VIVO El destino exitoso de Javier Milei está atado a la tolerancia de la población para acompañar los ajustes, según planteó este miércoles la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (...

Leer más

Clarin

9 de octubre de 2025

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se refirió a la situación de Argentina y se mostró optimista sobre la relación del organismo con el país. "Tal vez p...

Leer más

Ambito

9 de octubre de 2025

La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU. Kristalina Georgieva, junto al minstro de Economía, ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El éxito de las drásticas reformas en Argentina consistirá en lograr que la población las acompañe, declaró el miércoles la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores.