Del calor al frío en pocas horas: así será el cambio del tiempo en el AMBA desde el sábado
• Cambios bruscos de clima en el AMBA: calor hasta el viernes, lluvias y descenso de temperatura desde el sábado 🌧️🌡️ • Alertas amarillas en varias provincias • Recomendaciones de precaución ante tormentas.



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Meteored han informado que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y gran parte del centro y norte de Argentina enfrentarán un cambio climático abrupto durante la semana del 17 de septiembre de 2025. Tras varios días de temperaturas cálidas y ambiente húmedo, se espera la llegada de un frente frío que provocará lluvias, tormentas y un marcado descenso de temperatura.
Según los pronósticos, el miércoles y jueves se mantendrán jornadas mayormente nubladas, con temperaturas entre 14°C y 24°C y baja probabilidad de precipitaciones. El viernes será el día más caluroso, con máximas de 26°C y mínimas de 16°C, en un contexto de nubosidad persistente y ambiente húmedo. Sin embargo, a partir del sábado, el avance de un frente frío desde el sur de la región pampeana generará tormentas de variada intensidad y lluvias más organizadas, acompañadas de un descenso térmico significativo. Para el domingo, se prevén mínimas de 11°C y máximas de 17°C, con cielo mayormente nublado y precipitaciones en varias localidades.
El SMN ha emitido alertas amarillas por tormentas para siete provincias, incluyendo Buenos Aires, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Río Negro. Las autoridades recomiendan extremar precauciones, evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse y no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad. Además, se advierte sobre el riesgo de anegamientos e impactos negativos en la actividad agropecuaria y la infraestructura, especialmente en zonas con suelos saturados como la cuenca del Salado.
Meteorólogos consultados por Clarín y Meteored subrayan la variabilidad natural del clima argentino, pero también señalan la creciente incidencia del cambio climático en la frecuencia de eventos extremos. "Los eventos extremos son cada vez más frecuentes y es fundamental aprender a adaptarnos a ellos", afirmó Christian Garavaglia, meteorólogo de Meteored. Aunque existe incertidumbre sobre la localización exacta de las lluvias más intensas, el consenso entre las fuentes es claro respecto al cambio brusco de clima que se avecina.
La semana representa una prueba para la población y las autoridades, quienes deberán mantenerse informados y preparados ante la posibilidad de tormentas severas e inundaciones locales. El seguimiento de los pronósticos y la adopción de medidas preventivas serán claves para minimizar los riesgos asociados a este fenómeno climático.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Macri salió del silencio para lanzarle un elogio envenenado a Milei
17 de septiembre de 2025

El agujero de la capa de ozono se posó sobre la Argentina: a qué ciudades afecta y por cuánto tiempo
17 de septiembre de 2025

🟡 Hay alerta amarilla por tormentas en 8 provincias para este miércoles 17 de septiembre
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.