🟡 Hay alerta amarilla por tormentas en 8 provincias para este miércoles 17 de septiembre
• Alerta amarilla por tormentas en 8 provincias argentinas 🌧️ • Se esperan lluvias intensas, ráfagas y posible granizo • Riesgo de anegamientos y descenso de temperatura • Recomendaciones de precaución y seguimiento de pronósticos



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas para ocho provincias argentinas, anticipando una semana marcada por fenómenos meteorológicos severos en la antesala de la primavera. Según el SMN, se esperan lluvias intensas, ráfagas de viento, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo, con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
El panorama meteorológico se complica por la persistente circulación de viento norte, que aporta aire cálido y húmedo, y el avance de un frente frío que provocará un cambio brusco en el tiempo. De acuerdo con Meteored, el proceso comenzó con chaparrones aislados en el norte del país y avanza hacia el centro, afectando especialmente a la provincia de Buenos Aires y la cuenca del Salado, donde los suelos saturados por lluvias previas aumentan el riesgo de anegamientos e inundaciones.
Las previsiones indican que el jueves 18 de septiembre la alerta se activará en el sudoeste bonaerense, desplazándose hacia el este y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante el fin de semana. El viernes y sábado se esperan tormentas intensas, ráfagas de viento que podrían superar los 50 km/h y la posibilidad de una sudestada con crecida del Río de la Plata, replicando situaciones de temporadas anteriores. Los acumulados de lluvia previstos oscilan entre 30 y 50 mm, aunque podrían superarse en áreas puntuales.
El domingo se anticipa una mejora gradual en las condiciones meteorológicas, con descenso térmico y temperaturas mínimas de 8°C y máximas de 16°C. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre la localización exacta de los máximos de lluvia, aunque existe consenso entre los modelos meteorológicos sobre el riesgo generalizado en el centro y norte del país.
Especialistas como Christian Garavaglia (Meteored) advierten que la variabilidad climática y el cambio climático inducido por el calentamiento global incrementan la frecuencia de eventos extremos. "Los eventos extremos son cada vez más frecuentes y es fundamental aprender a adaptarnos a ellos", señaló Garavaglia. Ante este panorama, el SMN y Meteored recomiendan a la población mantenerse informada con los pronósticos diarios, evitar áreas de riesgo y preparar planes de contingencia, especialmente en localidades vulnerables a crecidas repentinas o anegamientos.
La semana se presenta como una prueba para distintas regiones del país, con impactos potenciales en actividades urbanas, agrícolas y en la infraestructura, subrayando la importancia de la previsión y la preparación frente a un clima cada vez más cambiante.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Macri salió del silencio para lanzarle un elogio envenenado a Milei
17 de septiembre de 2025

El agujero de la capa de ozono se posó sobre la Argentina: a qué ciudades afecta y por cuánto tiempo
17 de septiembre de 2025

Condenan a la expareja por golpear y violarla recién operada de cesárea: sus hermanos fueron cómplices
16 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.