Volver a noticias
8 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Masivo rechazo y derrota del gobierno, gana el peronismo y el Frente de Izquierda conquista dos bancas

• Elecciones legislativas en Buenos Aires: contundente derrota de Milei y triunfo de Fuerza Patria. • FITU suma bancas y se consolida como tercera fuerza. • Participación del 63%. #Elecciones2025 #BuenosAires

Masivo rechazo y derrota del gobierno, gana el peronismo y el Frente de Izquierda conquista dos bancas - Image 1
Masivo rechazo y derrota del gobierno, gana el peronismo y el Frente de Izquierda conquista dos bancas - Image 2
Masivo rechazo y derrota del gobierno, gana el peronismo y el Frente de Izquierda conquista dos bancas - Image 3
1 / 3

En una jornada electoral clave, la provincia de Buenos Aires celebró el 7 de septiembre de 2025 sus elecciones legislativas, marcando un fuerte revés para el gobierno nacional de Javier Milei. Con el 88% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria, el frente peronista liderado por Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa, se impuso con el 46,96% de los votos, superando por más de 13 puntos a La Libertad Avanza, que obtuvo el 33,85%. El Frente de Izquierda Unidad (FITU) consolidó su posición como tercera fuerza, logrando nuevas bancas en la legislatura y destacadas performances en distritos como La Matanza y Avellaneda.

La participación alcanzó el 63,15% del padrón, en una elección que se desarrolló con normalidad tras algunas demoras iniciales. El gobernador Kicillof celebró el triunfo y llamó al presidente Milei a "escuchar el mensaje de las urnas" y rectificar el rumbo, mientras que el mandatario nacional reconoció la derrota y prometió autocrítica, aunque ratificó su política económica. Cristina Kirchner, desde su domicilio, felicitó al pueblo bonaerense y subrayó la importancia de poner límites al gobierno nacional.

La campaña estuvo marcada por la crisis económica, denuncias de corrupción y un clima de fuerte polarización. El FITU, por su parte, celebró el crecimiento de la izquierda y la conquista de nuevas bancas, llamando a fortalecer la alternativa opositora. Intendentes y referentes de distintos espacios destacaron la transparencia y la participación ciudadana.

Estas elecciones, desdobladas por primera vez de las nacionales, son vistas como un termómetro político de cara a las presidenciales de 2027 y un freno al ajuste impulsado por el gobierno nacional. El resultado reconfigura el mapa político bonaerense y anticipa un escenario de mayor confrontación y debate en la legislatura provincial.

Fuentes

Laizquierdadiario

8 de septiembre de 2025

Como se preveía, la crisis fenomenal del gobierno nacional se tradujo en las urnas. Gran derrota de La Libertad Avanza, triunfo del peronismo y el Frente de Izquierda conquista dos nuevas bancas en la...

Leer más

Lanacion

9 de agosto de 2025

La candidata a diputada por la primera sección electoral compartió un video de los festejos de su agrupación acompañada de unas sentidas palabras. “La derrota de Milei en la provincia de Buenos Aires ...

Leer más

Tiempoar

9 de junio de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Periodismodeizquierda

9 de octubre de 2023

Se desarrollan desde esta mañana las importantes elecciones provinciales a lo largo de todo el distrito de Buenos Aires, el más grande del país, y las mismas comenzaron con fuertes retrasos, falta de ...

Leer más

Pilaradiario

8 de septiembre de 2025

La candidata a concejal del Frente de Izquierda, Natalia Espasa, votó en la Escuela Nº 46 de Manuel Alberti. “Esta es la lista que defiende a las y los trabajadores”, dijo. Natalia Espasa votó esta m...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.