Jóvenes, salvajes y con sed de territorio: la banda de Julito o Pequeño J, detrás del triple crimen en Florencio Varela
Triple crimen en Florencio Varela: tres jóvenes fueron torturadas y asesinadas en una venganza narco. El caso expone violencia extrema y transmisión del crimen por redes. Familiares reclaman justicia y debate sobre femicidio. #Seguridad #Justicia



El triple crimen de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, ocurrido en Florencio Varela, ha sacudido a la sociedad argentina por la brutalidad de los hechos y el trasfondo narco que rodea el caso. Las tres jóvenes, de 20, 20 y 15 años, fueron halladas torturadas y asesinadas en una vivienda del partido bonaerense, en lo que la investigación apunta como una venganza perpetrada por una banda de narcotraficantes peruanos vinculados a la Villa 1-11-14.
La desaparición de las víctimas fue reportada el viernes por sus familiares, quienes iniciaron una búsqueda a través de redes sociales y presentaron la denuncia policial el sábado. La policía bonaerense rastreó la última señal de los teléfonos celulares de las jóvenes, lo que permitió localizar la casa donde ocurrieron los crímenes. Al llegar, los agentes encontraron a dos jóvenes limpiando manchas de sangre en las paredes, quienes posteriormente fueron detenidos junto a otros dos adultos relacionados con el narcotráfico.
El hallazgo de los cuerpos, enterrados y descuartizados en el patio de la vivienda, reveló el extremo grado de violencia ejercido. Según fuentes oficiales, la sesión de tortura fue transmitida en vivo por Instagram a un grupo cerrado de 45 integrantes de la banda, un hecho inédito que generó alarma y repudio social. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, sostuvo que "todo da cuenta de una venganza narco" y que "es una organización narco que las liquidó". Más tarde, confirmó la transmisión del asesinato en redes sociales.
El caso ha abierto un debate sobre la tipificación de femicidio, con voces que insisten en que la crueldad y el odio contra las víctimas confirman esta figura, independientemente del móvil narco. Familiares de las jóvenes reclamaron justicia igualitaria y criticaron la ausencia de autoridades durante el duelo, mientras referentes sociales y periodistas denunciaron la naturalización de la violencia de género en el imaginario colectivo.
La investigación continúa, con cuatro detenidos y el pedido de que la causa pase a la Justicia Federal por su posible vinculación con el narcotráfico. El triple crimen de Florencio Varela se suma a una escalada de violencia narco en el conurbano bonaerense, evidenciando la falta de protección estatal y la urgencia de políticas integrales para combatir el crimen organizado y la violencia de género.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Pobreza: la UCA cuestionó la baja registrada por el INDEC y advirtió que "su magnitud está sobrerrepresentada"
25 de septiembre de 2025

Cumbre de gobernadores: provincias volvieron a cuestionar falta de recursos y apuntaron contra Javier Milei
25 de septiembre de 2025

Los mensajes que la jueza Makintach le mandó a una testigo luego de que declarara en su contra
25 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.