VIDEO. Viento, árboles caídos y cortes de luz: fuertes ráfagas sorprendieron a los salteños
- Alerta amarilla por vientos fuertes sorprendió a Salta 🌬️ - Caída de árboles, cortes de luz y daños materiales - Autoridades recomiendan precaución y evitar incendios - Equipos de emergencia trabajan en zonas afectadas



La ciudad de Salta vivió una madrugada atípica este 19 de agosto, cuando fuertes ráfagas de viento Zonda sorprendieron a los vecinos y generaron múltiples inconvenientes en distintos barrios. El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta amarilla por vientos intensos, que finalmente se materializó con ráfagas de hasta 55 km/h en puntos como el aeropuerto y el Parque del Bicentenario.
Los barrios Intersindical, El Tribuno, San Francisco y Cerrillos fueron algunos de los más afectados, registrándose caída de árboles, daños en techos y cartelería, así como cortes de luz que se extendieron desde la noche anterior hasta entrada la mañana. Más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911 reportaron incidentes entre las 4:30 y las 7:00 am, lo que movilizó a cuadrillas de EDESA, Defensa Civil y efectivos de la Policía de Salta para asistir a los damnificados y restablecer el servicio eléctrico.
La situación se agravó con la voladura de techos en viviendas y la caída de estructuras metálicas en el macrocentro, que requirieron intervención inmediata de los equipos de emergencia. En Villa San Antonio, un incendio en una vivienda fue sofocado rápidamente, sin que se registraran víctimas, aunque sí daños materiales.
El fenómeno climático, poco habitual en la capital salteña, se enmarca en una variabilidad meteorológica que afecta a varias provincias del noroeste argentino. El alerta amarillo por vientos fuertes también se extiende a San Juan, La Rioja y Catamarca, donde se esperan ráfagas que pueden superar los 100 km/h en zonas elevadas. Además, el índice de incendios forestales se mantiene en niveles "Muy Altos", lo que llevó a las autoridades a recomendar evitar quemas y arrojar colillas en áreas abiertas.
"Nuestros equipos están trabajando intensamente para normalizar el servicio. Se ha restablecido en gran parte de las zonas afectadas y continuamos trabajando en los barrios más comprometidos", informaron desde EDESA. Por su parte, la Subsecretaría de Defensa Civil instó a la población a extremar precauciones, asegurar objetos en balcones y terrazas, y evitar circular en las horas de mayor intensidad del viento.
El impacto de las ráfagas obligó a muchos vecinos a modificar sus rutinas, especialmente por los cortes de luz y las dificultades en el tránsito debido a semáforos fuera de servicio. Las autoridades continúan monitoreando la situación y reiteran la importancia de seguir las recomendaciones oficiales para minimizar riesgos y prevenir accidentes, en un contexto de creciente variabilidad climática en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

“Momento álgido”: un pronóstico anticipa un episodio climático que intrigará en el final de 2025
21 de noviembre de 2025

Tragedia en la Ruta 22: el mensaje de Alberto Weretilneck tras la muerte de la reconocida médica
21 de noviembre de 2025

El mal momento de Alejandra Maglietti: le robaron en Palermo
21 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.