Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Politica
Vera

Perotti reapareció en un acto con Pullaro y se mostró cerca de Provincias Unidas

• Inauguraron la pavimentación total de la Ruta 3 en el norte de Santa Fe. • Participaron Pullaro, Perotti y Scaglia, destacando la continuidad política. • La obra conecta pueblos históricamente aislados y demandó $32.475 millones.

Perotti reapareció en un acto con Pullaro y se mostró cerca de Provincias Unidas - Image 1
Perotti reapareció en un acto con Pullaro y se mostró cerca de Provincias Unidas - Image 2
1 / 2

La provincia de Santa Fe celebró la inauguración de la pavimentación total de la Ruta Provincial Nº 3, una obra largamente esperada que conecta a las localidades de Golondrina, Los Tábanos, Cañada Ombú y Los Amores, en el departamento Vera. El acto, realizado este jueves, contó con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el exgobernador Omar Perotti, quienes destacaron la importancia de la continuidad en las políticas públicas más allá de los cambios de gestión.

La obra, que demandó una inversión de $32.475 millones, se extendió a lo largo de más de dos décadas y atravesó las gestiones de Jorge Obeid, Hermes Binner, Antonio Bonfatti, Miguel Lifschitz, Omar Perotti y Maximiliano Pullaro. Durante el evento, Pullaro recorrió la ruta en moto acompañado por un grupo de motociclistas locales, en un gesto festivo que buscó resaltar el impacto de la obra en las comunidades beneficiadas.

En su discurso, Pullaro expresó: “Ver obras de estas características en localidades pequeñas significa generar mayores niveles de igualdad. Cuando una comunidad está conectada al resto del departamento, de la provincia y del país, sus oportunidades aumentan. Esto es trabajo, desarrollo y crecimiento económico”. Por su parte, Perotti subrayó: “Las obras trascendentales hay que empezarlas aunque no se lleguen a inaugurar. Lo que importa es que la obra esté y que el beneficio llegue”.

La vicegobernadora Scaglia remarcó la decisión política de sostener la obra pública provincial frente al recorte de fondos nacionales: “Santa Fe invierte. Somos un ejemplo de continuidad política y diálogo, y tenemos que cuidar lo que logramos”.

La pavimentación de la Ruta 3 representa un cambio estructural para el norte santafesino, históricamente afectado por el aislamiento y la falta de infraestructura. Además de la ruta, se inauguraron obras de agua potable, cloacas, alumbrado y mejoras en escuelas y espacios culturales en Vera y Garabato, consolidando el compromiso provincial con el desarrollo regional.

La finalización de la obra fue celebrada por vecinos y autoridades como un símbolo de esperanza y desarrollo, y como ejemplo de la importancia de políticas de Estado que trasciendan los ciclos electorales. El desafío futuro será mantener la inversión y la continuidad en obras que permitan aprovechar el potencial del norte santafesino.

Fuentes

Rosario3

4 de octubre de 2025

Hace 14 horas El exgobernador santafesino, corrido de la campaña del peronismo, compartió escenario con su sucesor radical en la inauguración de la Ruta 3. El gesto político en pleno proceso electora...

Leer más

Santafe

4 de octubre de 2025

Viernes 3 de octubre de 2025 El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, inauguraron este jueves la totalidad de la pavimentación sobre la Ruta Provincial Nº 3 que atravie...

Leer más

Letrap

4 de octubre de 2025

Omar Perotti, diputado provincial y exgobernador de Santa Fe. El exgobernador y diputado provincial Omar Perotti participó de la inauguración de la ruta provincial 3, que conecta a las localidade de ...

Leer más

Ellitoral

3 de octubre de 2025

El gobernador, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, recorrió en moto la traza finalizada. La pavimentación de la Ruta 3 fue posible gracias al trabajo de varias gestiones y a la decisión ...

Leer más

Paralelo28

4 de octubre de 2025

Por Sergio “Chiqui” Rojas El Litoral – Martes 27 de Agosto de 1935. La construcción del camino desde Vera a Los AmoresLocalidades plenas de posibilidades económicas de distinta clase esperan este cam...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y su contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera la cantidad y relevancia de antecedentes y contexto brindados.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.