Jalil rompe con Unión por la Patria y deja a La Libertad Avanza al borde de ser la primera minoría
• Jalil rompe con Unión por la Patria y arma bloque propio en Diputados • Catamarca, clave: peronismo ganó por 12 puntos • LLA podría ser primera minoría • Negociaciones con otros gobernadores y Casa Rosada 🇦🇷



El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se encuentra en el centro de una reconfiguración política nacional tras anunciar la inminente salida de los cuatro diputados que le responden del bloque Unión por la Patria para conformar una bancada propia. Este movimiento, que podría concretarse antes de fin de mes, tiene el potencial de modificar el equilibrio de fuerzas en la Cámara de Diputados, dejando a La Libertad Avanza como la primera minoría.
La decisión de Jalil se apoya en el resultado electoral de Catamarca, donde el peronismo logró imponerse por 12 puntos sobre La Libertad Avanza, a diferencia de lo ocurrido en otras trece provincias. "Con el nombre Fuerza Patria, los únicos que ganamos fuimos nosotros", expresó Jalil en privado, justificando la estrategia de autonomía y negociación directa con el gobierno nacional. Los diputados electos Fernando Monguillot y Claudia Palladino, junto a los legisladores Fernanda Ávila y Sebastián Nóblega, integrarían la nueva bancada catamarqueña.
La salida de Silvana Ginocchio, esposa del gobernador, que no renovará su banca, había generado inquietud en el bloque peronista, donde se percibe la jugada como inevitable. Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, y la senadora Lucía Corpacci han intentado retener a los legisladores, pero las señales indican que la decisión está tomada.
En paralelo, Jalil ha intensificado sus contactos con funcionarios nacionales, como Manuel Adorni y Diego Santilli, y ha mostrado disposición para acompañar iniciativas como el Presupuesto 2026 y la modernización laboral, aunque no la reforma del Código Penal. Entre los puntos de negociación destaca el traspaso de YMAD, empresa minera que el gobernador busca incorporar a la provincia.
El bloque catamarqueño no se proyecta en soledad. Jalil explora la coordinación con otros gobernadores que buscan mayor autonomía, como Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Rovira (Misiones), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rolando Figueroa (Neuquén) y Alfredo Cornejo (Mendoza). Este ecosistema federal podría ser determinante en la próxima etapa legislativa, especialmente en el reparto de comisiones y la aprobación de leyes clave.
La fragmentación de Unión por la Patria y el avance de La Libertad Avanza reflejan una tendencia hacia mayor autonomía provincial y una reconfiguración del tablero político nacional. El desenlace de estas negociaciones será crucial para la gobernabilidad y la agenda legislativa en el Congreso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La oposición suma firmas para que la libertaria Lorena Villaverde no pueda asumir su banca en el Senado
17 de noviembre de 2025

Habilitaron el pago con QR, tarjetas y billeteras virtuales en 54 nuevas líneas de colectivos del AMBA
17 de noviembre de 2025

Mercado Libre crece en Córdoba: con ventas trepando 34%, duplica su logística y crea 440 empleos
17 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.