Habilitaron el pago con QR, tarjetas y billeteras virtuales en 54 nuevas líneas de colectivos del AMBA
• 54 líneas de colectivos del AMBA ahora aceptan pagos con QR, tarjetas y billeteras virtuales. • El boleto mantiene su valor y los descuentos sociales siguen vigentes. • Modernización y más opciones para miles de pasajeros. 🚍💳📱



El sistema de transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ha dado un paso relevante hacia la modernización, al habilitar el pago de boletos en 54 nuevas líneas de colectivos mediante tarjetas bancarias sin contacto, billeteras electrónicas, código QR y la tradicional tarjeta SUBE. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Transporte de la Nación, busca diversificar los medios de pago y mejorar la experiencia de viaje para miles de pasajeros que utilizan el transporte público diariamente.
La medida abarca líneas municipales, provinciales y nacionales, permitiendo que los usuarios elijan entre tarjetas de débito, crédito o prepagas Visa y Mastercard habilitadas para contactless, celulares o relojes inteligentes con tecnología NFC, la tarjeta SUBE física o digital, y el código QR generado desde billeteras electrónicas. "Este avance forma parte del proceso de modernización del sistema SUBE, que integra tecnología y transporte para ofrecer más opciones de pago y mejorar la experiencia de viaje en el AMBA", señalaron oficialmente desde la Secretaría de Transporte.
El valor del boleto permanece igual que al abonar con una SUBE registrada, y quienes utilizan la SUBE física o digital mantienen el acceso a los descuentos de la Tarifa Social Federal. Además, la funcionalidad “Atributo a Bordo” permite activar o actualizar beneficios sociales directamente en el colectivo, facilitando el acceso a descuentos diferenciados para los sectores contemplados por la normativa vigente.
En paralelo, la Red SUBE ofrece descuentos adicionales para quienes combinan más de un medio de transporte en servicios de jurisdicción nacional, con una reducción del 50% en el segundo viaje y del 75% en el tercero y posteriores, dentro de un lapso de dos horas. Sin embargo, estos descuentos no aplican a líneas estrictamente bonaerenses, ya que la provincia no acompaña esa política.
La fuerte presencia de billeteras electrónicas y bancos en la rutina cotidiana del conurbano se refleja en las campañas de reintegro y descuentos que buscan amortiguar el impacto del reciente aumento de tarifas. Por ejemplo, la billetera digital BUEPP ofrece un 50% de descuento en la carga de SUBE, Mercado Pago impulsa el pago mediante QR con una reducción del 90%, y Naranja X suma un 100% de reintegro al pagar con tecnología NFC, entre otras promociones.
La modernización del sistema SUBE es posible gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Transporte, el Banco Nación y Nación Servicios, la empresa tecnológica que administra SUBE en más de 60 localidades del país. El proceso se extiende también a otras ciudades, como Neuquén y Plottier, donde se han habilitado pagos digitales en varias líneas de colectivos, manteniendo la tarifa vigente y los beneficios sociales.
Con este avance, el transporte público en el AMBA y otras regiones del país se orienta hacia una mayor accesibilidad, flexibilidad y bancarización, en línea con las tendencias globales de digitalización y modernización de los servicios urbanos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La oposición suma firmas para que la libertaria Lorena Villaverde no pueda asumir su banca en el Senado
17 de noviembre de 2025

Jalil rompe con Unión por la Patria y deja a La Libertad Avanza al borde de ser la primera minoría
17 de noviembre de 2025

Mercado Libre crece en Córdoba: con ventas trepando 34%, duplica su logística y crea 440 empleos
17 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.