Volver a noticias
17 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Habilitaron el pago con QR, tarjetas y billeteras virtuales en 54 nuevas líneas de colectivos del AMBA

• 54 líneas de colectivos del AMBA ahora aceptan pagos con QR, tarjetas y billeteras virtuales. • El boleto mantiene su valor y los descuentos sociales siguen vigentes. • Modernización y más opciones para miles de pasajeros. 🚍💳📱

Habilitaron el pago con QR, tarjetas y billeteras virtuales en 54 nuevas líneas de colectivos del AMBA - Image 1
Habilitaron el pago con QR, tarjetas y billeteras virtuales en 54 nuevas líneas de colectivos del AMBA - Image 2
Habilitaron el pago con QR, tarjetas y billeteras virtuales en 54 nuevas líneas de colectivos del AMBA - Image 3
1 / 3

El sistema de transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ha dado un paso relevante hacia la modernización, al habilitar el pago de boletos en 54 nuevas líneas de colectivos mediante tarjetas bancarias sin contacto, billeteras electrónicas, código QR y la tradicional tarjeta SUBE. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Transporte de la Nación, busca diversificar los medios de pago y mejorar la experiencia de viaje para miles de pasajeros que utilizan el transporte público diariamente.

La medida abarca líneas municipales, provinciales y nacionales, permitiendo que los usuarios elijan entre tarjetas de débito, crédito o prepagas Visa y Mastercard habilitadas para contactless, celulares o relojes inteligentes con tecnología NFC, la tarjeta SUBE física o digital, y el código QR generado desde billeteras electrónicas. "Este avance forma parte del proceso de modernización del sistema SUBE, que integra tecnología y transporte para ofrecer más opciones de pago y mejorar la experiencia de viaje en el AMBA", señalaron oficialmente desde la Secretaría de Transporte.

El valor del boleto permanece igual que al abonar con una SUBE registrada, y quienes utilizan la SUBE física o digital mantienen el acceso a los descuentos de la Tarifa Social Federal. Además, la funcionalidad “Atributo a Bordo” permite activar o actualizar beneficios sociales directamente en el colectivo, facilitando el acceso a descuentos diferenciados para los sectores contemplados por la normativa vigente.

En paralelo, la Red SUBE ofrece descuentos adicionales para quienes combinan más de un medio de transporte en servicios de jurisdicción nacional, con una reducción del 50% en el segundo viaje y del 75% en el tercero y posteriores, dentro de un lapso de dos horas. Sin embargo, estos descuentos no aplican a líneas estrictamente bonaerenses, ya que la provincia no acompaña esa política.

La fuerte presencia de billeteras electrónicas y bancos en la rutina cotidiana del conurbano se refleja en las campañas de reintegro y descuentos que buscan amortiguar el impacto del reciente aumento de tarifas. Por ejemplo, la billetera digital BUEPP ofrece un 50% de descuento en la carga de SUBE, Mercado Pago impulsa el pago mediante QR con una reducción del 90%, y Naranja X suma un 100% de reintegro al pagar con tecnología NFC, entre otras promociones.

La modernización del sistema SUBE es posible gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Transporte, el Banco Nación y Nación Servicios, la empresa tecnológica que administra SUBE en más de 60 localidades del país. El proceso se extiende también a otras ciudades, como Neuquén y Plottier, donde se han habilitado pagos digitales en varias líneas de colectivos, manteniendo la tarifa vigente y los beneficios sociales.

Con este avance, el transporte público en el AMBA y otras regiones del país se orienta hacia una mayor accesibilidad, flexibilidad y bancarización, en línea con las tendencias globales de digitalización y modernización de los servicios urbanos.

Fuentes

Infobae

17 de noviembre de 2025

17 Nov, 2025 El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) avanza hacia la diversificación de medios de pago en el transporte público, después de sumar 54 nuevas líneas de colectivo al sistema de pago...

Leer más

Clarin

28 de octubre de 2025

En su objetivo de “avanzar en la modernización del transporte público”, el Gobierno informó la incorporación al sistema de pagos abiertos de 54 líneas de colectivos que circulan en el Área Metropolita...

Leer más

Argentina

18 de noviembre de 2025

Ahora se puede pagar el colectivo con más opciones en 54 líneas del Área Metropolitana. Seguimos ampliando la modernización del transporte público. Un total de 54 líneas de colectivo que circulan por...

Leer más

Minutoneuquen

18 de noviembre de 2025

El sistema SUBE amplió sus opciones de pago para los viajes entre las ciudades de Neuquén y Plottier, ahora permite abonar el boleto con tarjeta sin contacto, celular, reloj o código QR. La medida alc...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el funcionamiento y alcance de la medida.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa del contenido.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conecta el evento con procesos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.