Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Politica
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Con diferencias, Provincias Unidas se consolida como fuerza de centro y tendrá candidatos en PBA y CABA

• Provincias Unidas lanza candidatos en CABA y PBA • Manes y Lousteau encabezan Ciudadanos Unidos • Alianza busca equilibrio y voz federal en el Congreso 🇦🇷 • Diferencias internas, pero avance estratégico • Elecciones: 26 de octubre

Con diferencias, Provincias Unidas se consolida como fuerza de centro y tendrá candidatos en PBA y CABA - Image 1
Con diferencias, Provincias Unidas se consolida como fuerza de centro y tendrá candidatos en PBA y CABA - Image 2
1 / 2

El frente Provincias Unidas, conformado por cinco gobernadores de distintas provincias argentinas, ha decidido dar un paso estratégico en el cierre de alianzas para las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025. A pesar de diferencias internas, el espacio presentará candidatos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la provincia de Buenos Aires, buscando consolidar una alternativa federal en el Congreso.

Facundo Manes, reconocido neurocientífico y actual diputado, será el candidato a senador nacional por CABA, mientras que Martín Lousteau, presidente de la UCR, encabezará la lista de diputados. La coalición, denominada Ciudadanos Unidos, replica la estética y el logo de Provincias Unidas y está integrada por la UCR, el GEN, el Partido Socialista y Unión Federal. En la provincia de Buenos Aires, Florencio Randazzo será el candidato, con el respaldo explícito de Juan Schiaretti, uno de los principales referentes del armado federal.

El acuerdo se concretó tras intensas negociaciones y cierta resistencia de algunos mandatarios provinciales, quienes inicialmente no apoyaban la estrategia de hacer pie en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, la necesidad de consolidar un bloque compacto en el Congreso que represente los intereses del interior prevaleció sobre las diferencias. El objetivo es evitar convertirse en una oposición intransigente a La Libertad Avanza, el espacio liderado por Javier Milei.

La coalición Ciudadanos Unidos se presenta como una alternativa a los extremos representados por Milei y el kirchnerismo, buscando atraer a votantes que priorizan el progreso y el equilibrio político. "Juntos para llevar la voz de quienes quieren progreso y equilibrio, sin gritos ni violencia", expresaron los referentes del frente en redes sociales. El armado federal se replicará en al menos 15 provincias, incluyendo Santa Fe, Córdoba, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, y cuenta con el apoyo de partidos de diversas extracciones políticas.

En el radicalismo porteño, la alianza representa una oportunidad para recuperar protagonismo tras el revés electoral sufrido en las elecciones locales. Por su parte, el peronismo espera que los mandatarios recorran las provincias en la previa a los comicios, fortaleciendo la presencia del frente en todo el país. El desarrollo de esta estrategia podría marcar un nuevo equilibrio en el Congreso y abrir el camino a futuras alianzas federales en la política argentina.

Fuentes

Infobae

8 de agosto de 2025

8 Ago, 2025 Por Diamela Rodriguez Los cinco gobernadores que lanzaron el frente Provincias Unidas en busca de diferenciarse con Javier Milei, finalmente tendrán candidatos en territorio porteño y b...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El cierre de alianzas para las elecciones legislativas del 26 de octubre ya tiene sorpresas. Después de que La Libertad Avanza (LLA) y Pro sellaran el acuerdo para confluir en la Capital y la provinci...

Leer más

Letrap

8 de agosto de 2025

Facundo Manes y Martín Lousteau,. Provincias Unidas, el flamante frente que presentaron cinco gobernadores, tendrá representación en la Ciudad de Buenos Aires, producto de conversaciones que se acele...

Leer más

Cadena3

8 de julio de 2025

Política y Economía Política y Economía Elecciones legislativas El neurocirujano se presentará como postulante a senador, mientras que el presidente de la UCR encabezará la lista de diputados. La c...

Leer más

Latecla

8 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el armado político y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.