Volver a noticias
9 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras la caída de Ficha Limpia, el oficialismo negó un pacto con Cristina Kirchner y busca despegarse del escándalo

📢 El Senado rechazó el proyecto "Ficha Limpia" por un voto. ❌ Acusaciones cruzadas entre Milei y el PRO. 🔥 Cristina Kirchner podría postularse. ¿Retroceso en la lucha anticorrupción? 🇦🇷 #Política #Argentina

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras la caída de Ficha Limpia, el oficialismo negó un pacto con Cristina Kirchner y busca despegarse del escándalo - Image 1
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras la caída de Ficha Limpia, el oficialismo negó un pacto con Cristina Kirchner y busca despegarse del escándalo - Image 2
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras la caída de Ficha Limpia, el oficialismo negó un pacto con Cristina Kirchner y busca despegarse del escándalo - Image 3
1 / 3

El Senado argentino rechazó por un estrecho margen el proyecto de ley "Ficha Limpia", que buscaba impedir que personas con condenas en segunda instancia por corrupción pudieran postularse a cargos públicos. La votación, que terminó con 36 votos a favor y 35 en contra, quedó a un voto de la mayoría necesaria, dejando la iniciativa sin efecto por este año.

El resultado ha generado un fuerte cruce de acusaciones entre el oficialismo, liderado por el presidente Javier Milei, y la oposición. Milei calificó el desenlace como una "operación mediática teñida de amarillo", en referencia al PRO, mientras que el expresidente Mauricio Macri acusó al gobierno de "defraudar a millones de argentinos". La diputada Silvia Lospennato, una de las principales impulsoras del proyecto, expresó su frustración y señaló que "la verdad siempre vence".

El rechazo del proyecto ha permitido que figuras con antecedentes judiciales, como Cristina Kirchner, puedan postularse en futuras elecciones, lo que ha intensificado la polarización política en el país. Dos senadores misioneros, cuyos votos fueron decisivos, han sido señalados como responsables del cambio de postura que llevó al fracaso de la iniciativa.

Organizaciones civiles y cámaras empresariales, como AmCham, lamentaron el rechazo del proyecto, calificándolo como un retroceso en la lucha contra la corrupción. Por su parte, el oficialismo negó haber influido en el cambio de votos y acusó a la oposición de utilizar el tema con fines electorales.

El proyecto "Ficha Limpia" había sido aprobado previamente en la Cámara de Diputados y contaba con amplio apoyo ciudadano. Sin embargo, su rechazo en el Senado ha dejado en evidencia las tensiones y divisiones en el panorama político argentino. Aunque descartado por este año, la oposición ha prometido insistir con la iniciativa en 2026, manteniendo el tema en el centro del debate político.

Fuentes

Clarin

9 de mayo de 2025

Horas después de que el Senado rechazara el proyecto de ley Ficha Limpia, el Gobierno negó un pacto con Cristina Kirchner y busca despegarse del escándalo. En este sentido, el presidente Javier Milei ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Ocho militantes de Evolución fueron demorados en Belgrano por la Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina luego de pasar a dos cuadras del acto de Javier Milei. Los jóven...

Leer más

Urgente24

5 de julio de 2025

17:30 16:56 15:10 14:51 13:46 13:25 12:59 12:33 12:30 12:01 11:20 11:04 11:00 10:35 10:30 10:09 9:51 9:35 9:26 9:07 8:55 9:20 La realidad va más allá de la histeria de Javier Mil...

Leer más

Clarin

9 de mayo de 2025

Luego de que el Senado rechazara en forma ajustada el polémico proyecto de Ficha Limpia, desde el oficialismo expresaron su repudio en las redes sociales por el resultado de la votación. Seguí todas l...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Sabrina Ajmechet, recibió hoy a ciudadanos de Formosa que denunciaron “persecución política, represión ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).