Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras la caída de Ficha Limpia, el oficialismo negó un pacto con Cristina Kirchner y busca despegarse del escándalo
📢 El Senado rechazó el proyecto "Ficha Limpia" por un voto. ❌ Acusaciones cruzadas entre Milei y el PRO. 🔥 Cristina Kirchner podría postularse. ¿Retroceso en la lucha anticorrupción? 🇦🇷 #Política #Argentina



El Senado argentino rechazó por un estrecho margen el proyecto de ley "Ficha Limpia", que buscaba impedir que personas con condenas en segunda instancia por corrupción pudieran postularse a cargos públicos. La votación, que terminó con 36 votos a favor y 35 en contra, quedó a un voto de la mayoría necesaria, dejando la iniciativa sin efecto por este año.
El resultado ha generado un fuerte cruce de acusaciones entre el oficialismo, liderado por el presidente Javier Milei, y la oposición. Milei calificó el desenlace como una "operación mediática teñida de amarillo", en referencia al PRO, mientras que el expresidente Mauricio Macri acusó al gobierno de "defraudar a millones de argentinos". La diputada Silvia Lospennato, una de las principales impulsoras del proyecto, expresó su frustración y señaló que "la verdad siempre vence".
El rechazo del proyecto ha permitido que figuras con antecedentes judiciales, como Cristina Kirchner, puedan postularse en futuras elecciones, lo que ha intensificado la polarización política en el país. Dos senadores misioneros, cuyos votos fueron decisivos, han sido señalados como responsables del cambio de postura que llevó al fracaso de la iniciativa.
Organizaciones civiles y cámaras empresariales, como AmCham, lamentaron el rechazo del proyecto, calificándolo como un retroceso en la lucha contra la corrupción. Por su parte, el oficialismo negó haber influido en el cambio de votos y acusó a la oposición de utilizar el tema con fines electorales.
El proyecto "Ficha Limpia" había sido aprobado previamente en la Cámara de Diputados y contaba con amplio apoyo ciudadano. Sin embargo, su rechazo en el Senado ha dejado en evidencia las tensiones y divisiones en el panorama político argentino. Aunque descartado por este año, la oposición ha prometido insistir con la iniciativa en 2026, manteniendo el tema en el centro del debate político.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

¿La construcción de la ‘fake news’ política más impune del año?
9 de mayo de 2025

Javier Milei volvió a arremeter contra Pro: “No se dejen psicopatear con la mentira de ficha limpia”
9 de mayo de 2025

Milei volvió a acompañar a Adorni en un acto de campaña, y atacó fuerte al PRO
9 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.