Javier Milei volvió a arremeter contra Pro: “No se dejen psicopatear con la mentira de ficha limpia”
📢 El Senado rechazó "Ficha Limpia" por un voto. Cambios de postura y tensiones entre PRO y oficialismo marcan el debate. ¿Impacto? Cristina Kirchner podría postularse sin restricciones. 🔍 #Política #Argentina


El Senado argentino rechazó el proyecto de ley conocido como "Ficha Limpia", que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción en segunda instancia pudieran postularse a cargos públicos. La votación, que requería 38 votos para su aprobación, terminó con 36 a favor, tras un sorpresivo cambio de postura de dos senadores misioneros, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut. Este resultado ha generado un intenso debate político y tensiones entre los principales bloques.
El presidente Javier Milei negó haber influido en la decisión de los senadores, calificando las acusaciones como "operaciones mediáticas". Sin embargo, Carlos Rovira, líder político de Misiones, admitió en reuniones privadas que el cambio de voto fue solicitado directamente por el mandatario. Esta contradicción ha alimentado las críticas de la oposición, especialmente del PRO, que acusa al oficialismo de operar para frustrar la ley.
El rechazo del proyecto ha sido celebrado por el kirchnerismo, que considera el resultado como una victoria estratégica. Por otro lado, el PRO enfrenta divisiones internas entre sectores alineados con Patricia Bullrich y Mauricio Macri, lo que podría complicar su cohesión de cara a las próximas elecciones. Silvia Lospennato, una de las principales impulsoras de la ley, acusó al oficialismo de utilizar la sesión con fines electorales.
El impacto político de esta decisión es significativo, ya que podría permitir que figuras como Cristina Kirchner se postulen sin restricciones legales. Además, pone en evidencia las tensiones entre La Libertad Avanza y el PRO, quienes compiten por el control político en la Ciudad de Buenos Aires. Este evento también resalta las fracturas internas dentro del PRO, exacerbadas por las acusaciones cruzadas entre sus diferentes facciones.
En este contexto, el futuro de las relaciones entre los bloques políticos es incierto. Mientras el kirchnerismo celebra, el PRO y La Libertad Avanza intentan minimizar el impacto negativo en sus respectivas campañas. Este episodio podría tener implicaciones duraderas en el panorama político argentino, especialmente en un año electoral clave.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras la caída de Ficha Limpia, el oficialismo negó un pacto con Cristina Kirchner y busca despegarse del escándalo
9 de mayo de 2025

¿La construcción de la ‘fake news’ política más impune del año?
9 de mayo de 2025

Milei volvió a acompañar a Adorni en un acto de campaña, y atacó fuerte al PRO
9 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.