“Como mamá, hice todo lo posible”: el testimonio de la madre de Camila, la joven asesinada en Córdoba
• Hallan descuartizada a Camila Merlo (26) en Córdoba • Restos encontrados en dos lugares; clave un tatuaje para su identificación • Familiares y organizaciones exigen justicia; no hay sospechosos • Investigación en curso #Justicia #Córdoba


El hallazgo de restos humanos en dos puntos de la ciudad de Córdoba conmocionó a la comunidad y derivó en la identificación de Camila “China” Merlo, una joven de 26 años, madre y trabajadora sexual, como la víctima de un brutal femicidio. El caso, que se encuentra bajo investigación, ha puesto en evidencia la situación de vulnerabilidad de mujeres en contextos de pobreza y consumo problemático.
El 16 de noviembre, la dueña de una vivienda en Villa Urquiza alertó a la policía luego de que su perro ingresara con una bolsa que contenía restos humanos. Días después, más partes del cuerpo fueron halladas en un zanjón cercano. La identificación de la víctima fue posible gracias a un tatuaje en la pierna, reconocido por su hermana y confirmado por peritajes forenses.
La fiscal Eugenia Pérez Moreno, a cargo de la investigación, indicó que aún no hay sospechosos identificados y que se analizan cámaras de seguridad para reconstruir el recorrido de las bolsas y determinar quién las descartó. Camila Merlo, que no tenía domicilio fijo y vivía en situación de calle, había llegado a Córdoba desde el interior provincial hace pocos meses. Su entorno señaló que hacía más de 15 días que no la veían.
La madre de la joven, Moira Merlo, expresó su dolor y frustración por la falta de apoyo estatal para tratar las adicciones de su hija. “Siempre pedí ayuda, pero nunca tuve los recursos. Me quedo tranquila de que como mamá hice todo lo posible”, declaró. Organizaciones como Ammar, que agrupa a trabajadoras sexuales, marcharon exigiendo justicia y mayor protección para mujeres en situación de vulnerabilidad.
El caso de Camila Merlo se suma a otros femicidios recientes en Córdoba, donde las víctimas compartían contextos de pobreza, consumo problemático y desprotección. La investigación continúa, mientras familiares y organizaciones reclaman respuestas y acciones concretas para prevenir nuevos hechos de violencia de género.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El mapa de arsénico y la situación del agua para consumo en Mar del Plata
26 de noviembre de 2025

Pronóstico del tiempo en Buenos Aires: miércoles casi de verano y tormentas en camino antes de cerrar noviembre
26 de noviembre de 2025

Alerta naranja por tormentas con granizo y ráfagas de 90 km por hora: dónde y a qué hora
26 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.