Volver a noticias
26 de noviembre de 2025
Salud
Mendoza

Alerta naranja por tormentas con granizo y ráfagas de 90 km por hora: dónde y a qué hora

- 🌩️ Alerta naranja en Mendoza por tormentas severas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h. - SMN recomienda precaución ante fenómenos peligrosos. - Impacto en varias provincias argentinas. #Clima #Mendoza #AlertaMeteorológica

Alerta naranja por tormentas con granizo y ráfagas de 90 km por hora: dónde y a qué hora - Image 1
Alerta naranja por tormentas con granizo y ráfagas de 90 km por hora: dónde y a qué hora - Image 2
Alerta naranja por tormentas con granizo y ráfagas de 90 km por hora: dónde y a qué hora - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para la provincia de Mendoza y otras regiones del país debido a la inminencia de tormentas severas, caída de granizo y ráfagas de viento que podrían superar los 90 kilómetros por hora. El fenómeno, que afecta principalmente al centro y sur de Mendoza, se espera que se desarrolle durante la jornada del miércoles 26 de noviembre y podría extenderse hasta la noche.

Según el pronóstico oficial, la temperatura máxima en Mendoza alcanzará los 37°C, acompañada de nubosidad variable y vientos intensos. Desde las primeras horas de la tarde, se prevé la presencia de viento Zonda leve en zonas como Malargüe y el Valle de Uspallata, mientras que a partir de las 16 horas se anticipa el ingreso de viento sur, incrementando la intensidad de las ráfagas en el sur, este y el Gran Mendoza.

El SMN advierte que "el área será afectada por tormentas fuertes, localmente severas, que estarán acompañadas por precipitaciones abundantes, granizo de diversos tamaños, actividad eléctrica y ráfagas que podrían superar los 90 km/h". Se estima que los valores de precipitación acumulada oscilarán entre 15 y 40 milímetros, aunque podrían ser superados en forma localizada.

Ante este escenario, Defensa Civil y Protección Ciudadana recomiendan a la población permanecer en construcciones cerradas, evitar circular durante los chaparrones, asegurar objetos sueltos y mantenerse alejados de artefactos eléctricos. Además, se aconseja estar atentos a las actualizaciones del Sistema de Alerta Temprana (SAT) y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

El fenómeno meteorológico no solo afecta a Mendoza, sino también a otras provincias como Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan y San Luis, donde rigen alertas amarillas por tormentas y vientos intensos. La última semana de noviembre se caracteriza por un marcado ascenso de las temperaturas y condiciones de inestabilidad en gran parte del territorio nacional.

Las autoridades insisten en la importancia de la prevención y la información constante para minimizar riesgos y proteger a la población ante estos eventos climáticos extremos.

Fuentes

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por tormentas con caída de granizo y ráfagas que podrían alcanz...

Leer más

Mendozapost

26 de noviembre de 2025

Desde la Direcci�n de Contingencias Clim�ticas de Mendoza informaron que el pron�stico del tiempo este mi�rcoles 26 indica que se espera un d�a caluroso con nubosidad variable y lluvias, acompa�adas d...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por lluvias y tormentas para este martes 25 de noviembre, con tres provincias alcanzadas por fenómenos que podrían afectar actividad...

Leer más

Lmneuquen

26 de noviembre de 2025

Se emitieron varias alertas en las últimas horas, donde se advierte además sobre intensas lluvias y actividad eléctrica. Varias alertas afectarán a diez provincias este miércoles. La última semana ...

Leer más

Ellitoral

26 de noviembre de 2025

El aviso del Servicio Meteorológico Nacional afecta a Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, La Pampa, San Luis, San Juan y Santa Cruz. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) volvió a lanzar alertas ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o información de fondo relevante.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento del evento.