Cámaras de última generación y drones térmicos: así trabaja la brigada especial de rescate que se sumó a la búsqueda de los jubilados en Chubut
🔎 Continúa la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut. Se sumó una brigada especial con tecnología avanzada, pero tras 3 semanas no hay pistas. Familiares mantienen la esperanza pese a la hipótesis oficial. #Chubut #Seguridad



La búsqueda de Juana Inés Morales y Pedro Kreder, los jubilados desaparecidos en Chubut, continúa sin resultados tras más de tres semanas de operativos intensivos. La pareja fue vista por última vez el 11 de octubre, cuando partieron de Comodoro Rivadavia en una camioneta Toyota Hilux con destino a Camarones. El último registro fílmico los muestra circulando por la Ruta Provincial Nº39, cerca del cruce con la Ruta Provincial N°1, en dirección a Las Grutas. Seis días después de la denuncia policial, la camioneta fue hallada empantanada en el Cañadón del Visser, una zona de difícil acceso dentro del Área Natural Protegida Rocas Coloradas. El vehículo no presentaba señales de vandalismo ni persecución, lo que llevó a los investigadores a descartar la hipótesis de robo o ataque.
Ante la falta de pistas, se sumó a la búsqueda una brigada USAR de Santa Fe, especializada en rescate urbano y reconocida internacionalmente. El equipo, compuesto por trece especialistas, llegó con drones y cámaras térmicas de última generación para explorar sumideros y grietas en el terreno. "Con esos aparatos intentaremos recorrer los sumideros del cañadón del Visser, donde se presume que pudieron haber caído", explicó el comandante Luis Ayala, jefe de la brigada santafesina. El operativo se despliega desde el Centro de Instrucción de Kilómetro 3, combinando patrullajes terrestres, recorridas a caballo y rastrillajes con personal de Defensa Civil y voluntarios locales.
La principal hipótesis de los investigadores es que la pareja, tras quedar varada, abandonó el vehículo para buscar ayuda a pie. Sin embargo, no se han encontrado rastros de su paso. El fiscal Cristian Olazábal y el ministro de Seguridad provincial, Héctor Iturrioz, han comunicado a las familias que la búsqueda se orienta a hallar restos humanos, aunque las hijas de Kreder mantienen la esperanza de encontrarlos con vida. "Nosotras seguimos buscando a mi papá vivo. No estamos en condiciones de buscarlo en otra condición", afirmó Laura Kreder en declaraciones a la prensa. La familia expresa dudas sobre la decisión de tomar la ruta elegida y destaca la prudencia de Kreder, quien cumple 80 años el 30 de noviembre.
El caso ha generado gran preocupación en la comunidad local y nacional, movilizando recursos y tecnología avanzada. Mientras la investigación oficial considera que podrían estar fallecidos, los familiares insisten en no abandonar la esperanza. El misterio sobre lo ocurrido persiste, y la búsqueda continúa en una de las zonas más inhóspitas de la provincia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Un futbolista murió ahogado en el Paraná: hacía pocos días había firmado su pase a un club de Primera
11 de noviembre de 2025

Dalma y Gianinna Maradona postergaron para mañana su declaración en el juicio político contra la jueza Julieta Makintach
11 de noviembre de 2025

Sorpresivo paro de colectivos en varias líneas del AMBA: ¿Hasta cuándo no funcionarán los servicios?
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.