Más de 100 allanamientos por narcomenudeo: cuáles son las tres bandas que se disputaron a los tiros la vent...
🔴 Megaoperativo en Rosario y VGG: 100+ allanamientos, 33 detenidos (jefes de barras y empleados municipales), armas y $20M incautados. El narcomenudeo y la violencia bajo la lupa de fiscales y fuerzas federales. #Seguridad #Rosario



Un megaoperativo policial se desplegó este lunes en la zona sur de Rosario y Villa Gobernador Gálvez, con el objetivo de desarticular tres bandas narco que se disputaban violentamente el territorio para la venta de droga al menudeo. La acción, resultado de una investigación de tres meses encabezada por fiscales provinciales y federales, incluyó más de 100 allanamientos y la participación de 500 efectivos, drones y requisas en cárceles como Piñero, Ezeiza y Marcos Paz.
El operativo dejó como saldo 33 detenidos, entre ellos Alejandro Daniel "Zapa" Vallejos, jefe de la barra brava de Newell’s, y José "Yiyo" Medrano, líder de la hinchada de Coronel Aguirre y empleado municipal. También se incautaron seis armas de fuego, drogas y casi 20 millones de pesos en efectivo. Las investigaciones revelaron que las bandas operaban desde prisión, delegando funciones en familiares, parejas y jóvenes reclutados como operadores en el territorio.
Según el fiscal regional Matías Merlo, la escalada de violencia en la zona sur, con un aumento de homicidios del 50-60% respecto al año anterior, motivó la conformación de un cuerpo especializado para abordar 18 causas vinculadas a balaceras y microtráfico. El fiscal Pablo Socca precisó que las tres organizaciones criminales detectadas no se entrelazan necesariamente y algunas son rivales entre sí. La primera estructura está ligada a la barra de Newell’s y a la banda de Los Monos, mientras que la segunda es comandada desde el pabellón 8 de Piñero por Gerónimo "Jeringa" Bogado. La tercera, de menor peso, también fue alcanzada por la pesquisa.
El Ministerio de Seguridad de la Nación presentó el procedimiento como parte del "Plan Bandera" contra el narcotráfico y la violencia, destacando la coordinación entre fuerzas provinciales y federales. Además, se identificaron 20 prófugos y se investiga la complicidad de empleados municipales y una agente policial. "Los detenidos siguen gerenciando negocios desde adentro y se apoyan en familiares o parejas para sostenerlos afuera", explicó la fiscal Brenda Debiasi.
Las audiencias imputativas se dividirán en tres etapas, una por cada estructura criminal. El despliegue policial y judicial busca dar una señal de control frente a la escalada de violencia, aunque las autoridades reconocen que persisten desafíos por la fragmentación de las bandas y la complicidad institucional. El operativo marca un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y la violencia armada en el sur de Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cuadernos de la Corrupción: la confesión del ex secretario de CFK sobre los vuelos con bolsos al sur que no se escuchará en el juicio
24 de noviembre de 2025

Con el Presupuesto en la mira, Santilli apura las últimas reuniones con los gobernadores para destrabar apoyos antes de las extraordinarias
24 de noviembre de 2025

Solo en Off: en línea con su nuevo jefe político, Santilli ensaya gestos hacia la comunidad judía
24 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.