Con el Presupuesto en la mira, Santilli apura las últimas reuniones con los gobernadores para destrabar apoyos antes de las extraordinarias
• Santilli intensifica reuniones con gobernadores para asegurar apoyos al Presupuesto 2026 y reformas clave. • El Gobierno busca cerrar acuerdos antes del 10 de diciembre. • Gobernadores condicionan su respaldo a concesiones concretas. #Política 🇦🇷


El ministro del Interior, Diego Santilli, ha intensificado en los últimos días una serie de reuniones con gobernadores provinciales con el objetivo de asegurar los apoyos necesarios para la aprobación del Presupuesto 2026 y un paquete de reformas clave impulsadas por el presidente Javier Milei. El Gobierno busca cerrar estos acuerdos antes del 10 de diciembre, fecha en la que finalizan las sesiones ordinarias y se abre la posibilidad de convocar a extraordinarias en el Congreso Nacional.
Las negociaciones, que incluyen tanto a gobernadores aliados como a los denominados dialoguistas, se centran en la obtención de respaldo legislativo a cambio de la atención de reclamos históricos de las provincias. Entre las principales demandas figuran la reactivación de la obra pública, la actualización de fondos específicos como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el gasoil, y la revisión de la coparticipación del impuesto a los combustibles. Sin embargo, cualquier concesión está supeditada al visto bueno del ministro de Economía, Luis Caputo, quien mantiene como condición innegociable el equilibrio fiscal.
En este contexto, Santilli ha visitado provincias como Misiones y Santiago del Estero, donde se reunió con los gobernadores Hugo Passalacqua y Gerardo Zamora, respectivamente. Ambos mandatarios manifestaron predisposición a acompañar el Presupuesto, aunque dejaron en claro que el respaldo dependerá de respuestas concretas a sus reclamos. "Pudimos avanzar en un diálogo profundo, pero obviamente hay temas que uno tiene que trabajar con el Presidente", señaló Santilli tras su encuentro con Zamora.
La estrategia oficialista se apoya en una mesa política que incluye a figuras como Karina Milei, Manuel Adorni y Santiago Caputo, quienes coordinan semanalmente los pasos a seguir. No obstante, persiste el escepticismo entre algunos gobernadores, quienes recuerdan que, pese al buen diálogo con el anterior ministro Guillermo Francos, muchas demandas provinciales quedaron sin resolver.
El Gobierno enfrenta el desafío de mantener el apoyo de los mandatarios en un escenario de recursos fiscales limitados y demandas crecientes. El éxito de la gestión dependerá de la capacidad de Santilli y su equipo para traducir el diálogo en resultados concretos antes de que se diluyan los respaldos legislativos. El desenlace de estas negociaciones será clave para la gobernabilidad y la agenda de reformas del oficialismo en el próximo año.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cuadernos de la Corrupción: la confesión del ex secretario de CFK sobre los vuelos con bolsos al sur que no se escuchará en el juicio
24 de noviembre de 2025
La Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con EEUU: en qué consiste y por qué es importante para el agro
24 de noviembre de 2025

Solo en Off: en línea con su nuevo jefe político, Santilli ensaya gestos hacia la comunidad judía
24 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.