Fuertes vientos sorprendieron a los salteños en la madrugada: caída de ramas y cortes de energía en zona sur
- 🌬️ Fuertes vientos sorprendieron a Salta y otras provincias del norte argentino - Caída de ramas, cortes de luz y alerta por incendios forestales - Autoridades recomiendan extremar precauciones y evitar actividades al aire libre



La madrugada del 19 de agosto sorprendió a los habitantes de Salta y otras provincias del norte argentino con ráfagas de viento intenso y temperaturas inusualmente elevadas para la época. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la alerta amarilla por vientos fuertes se extendió a los Valles Calchaquíes, Valle de Lerma y sectores de la precordillera, alcanzando también la capital salteña. Las ráfagas, que llegaron a medir hasta 55 km/h en el Parque del Bicentenario y 44 km/h en la zona del aeropuerto, provocaron la caída de ramas y árboles, así como cortes de energía eléctrica en numerosos barrios, entre ellos Intersindical, El Tribuno y Cerrillos.
La empresa EDESA informó que cuadrillas de operarios trabajan desde temprano para restablecer el servicio eléctrico en las zonas afectadas, mientras que las autoridades municipales y provinciales recomendaron extremar precauciones, especialmente en áreas arboladas y de tendido eléctrico. "Nuestros equipos están trabajando intensamente para normalizar el servicio. Se ha restablecido en gran parte de las zonas afectadas y continuamos trabajando en B° San Francisco, Coprotab, Vía Aurelia, El Bosque, Docente, La Ciénaga (parcial), Villa Rebeca, San Luis (parcial), Corralito, La Toma y sus alrededores", detalló la empresa.
El fenómeno climático también generó preocupación por el riesgo de incendios forestales, con un índice muy alto en la región. Las autoridades instaron a la población a evitar encender fuego en pastizales, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y denunciar cualquier situación de riesgo a los servicios de emergencia. En Jujuy, el gobernador Carlos Sadir presidió una reunión del Comité Operativo de Emergencias para coordinar acciones preventivas y reforzar la respuesta ante posibles crisis. "Debemos estar preparados ante alguna eventualidad", sostuvo Sadir, subrayando la importancia de la colaboración ciudadana y la denuncia de focos de incendio.
Hasta el momento, no se han reportado solicitudes de asistencia social, pero el malestar entre los vecinos fue evidente por los cortes de luz y las dificultades en el tránsito, ya que muchos semáforos quedaron fuera de servicio. El Servicio Meteorológico Nacional prevé que las condiciones inestables se mantendrán durante la jornada, con temperaturas máximas de 21ºC y mínimas de 8ºC, y vientos predominantes del sector noroeste. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales para prevenir accidentes y daños mayores. El evento pone de manifiesto la creciente variabilidad climática en la región y la necesidad de fortalecer la prevención y la respuesta ante fenómenos extremos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La ANMAT advierte sobre un lote de tomate triturado: posible contaminación y gusanos
19 de agosto de 2025

“Inesperado y doloroso”: un reconocido neurocirujano fue atacado por 5 perros pitbull mientras corría
19 de agosto de 2025

El Gobierno inició el proceso de privatización de AySA y fijó el plazo para concretar la venta del paquete accionario
19 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.