Volver a noticias
18 de septiembre de 2025
Salud
Santa Fe

Llega un fin de semana con tormentas y posible caída de granizo en Santa Fe y la región

• Fin de semana con lluvias y tormentas en Santa Fe 🌧️ • Posible granizo y ráfagas intensas • SMN emite alerta amarillo • Precaución por acumulados de hasta 100 mm • Mejoras desde el domingo

Llega un fin de semana con tormentas y posible caída de granizo en Santa Fe y la región - Image 1
Llega un fin de semana con tormentas y posible caída de granizo en Santa Fe y la región - Image 2
Llega un fin de semana con tormentas y posible caída de granizo en Santa Fe y la región - Image 3
1 / 3

La provincia de Santa Fe y la región atraviesan un fin de semana marcado por condiciones meteorológicas adversas, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y medios locales. Desde la madrugada del viernes, se registran lluvias y tormentas intermitentes, algunas de las cuales han provocado anegamientos en localidades como Ceres, donde se acumularon hasta 20 mm de agua en pocos minutos.

El SMN emitió un alerta amarillo para todo el territorio santafesino y provincias vecinas, advirtiendo sobre la posibilidad de tormentas de variada intensidad, acompañadas de abundante caída de agua, actividad eléctrica frecuente, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Los valores de precipitación acumulada previstos oscilan entre 10 y 50 mm, aunque en algunas zonas podrían superar los 100 mm de forma puntual. Para la noche del sábado, se esperan precipitaciones abundantes, con registros de hasta 27 mm, y vientos leves a moderados de hasta 20 km/h.

Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, como evitar actividades al aire libre, retirar objetos que puedan obstruir el escurrimiento del agua y preparar una mochila de emergencia con elementos básicos. "Es fundamental mantenerse informado por las autoridades locales y estar atentos a la posible caída de granizo", señala el SMN en su comunicado.

El fenómeno coincide con el cambio de estación, marcando el fin del invierno y el inicio de la primavera, lo que contribuye a la inestabilidad atmosférica. Se prevé que las condiciones adversas se mantengan hasta el domingo, cuando ingresará aire más frío y se producirá un descenso en las temperaturas. A partir de la próxima semana, los modelos meteorológicos anticipan una mejora progresiva del clima y una recuperación de los valores térmicos.

La situación ha generado preocupación entre los habitantes de la región, especialmente por el riesgo de emergencias y la posible interrupción de actividades cotidianas. Los medios locales destacan la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y de estar preparados ante eventuales fenómenos meteorológicos extremos. El SMN continuará monitoreando la evolución del clima y actualizando sus alertas conforme avance el fin de semana.

Fuentes

Airedesantafe

20 de septiembre de 2025

Se esperan jornadas con lluvias y tormentas para Santa Fe y la región, algunas de las cuáles podrían incluir la caída de granizo. La imagen satelital muestra que la provincia de Santa Fe continúa con...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

El pronóstico del tiempo para Santa Fe este sábado 20 de septiembre indica que la temperatura máxima será de 28°C y la mínima de 20°C. A su vez, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SM...

Leer más

Ellitoral

19 de septiembre de 2025

El SMN informó este viernes por la tarde que durante la jornada del sábado las malas condiciones meteorológicas afectarán la totalidad de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y zonas...

Leer más

Lt10

20 de septiembre de 2025

...

Leer más

Diariolaopinion

20 de septiembre de 2025

Los últimos días de este invierno 2025 y la llegada de la primavera, tal vez la estación del año más favorita por la gran mayoría de los argentinos, aparentemente sería pasada por agua. Es que tras va...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Actualidad y actualización
Considera si la información es reciente y se actualiza conforme evoluciona el evento.
Solidez de datos y cifras
Analiza la presencia de datos verificables, cifras y fuentes oficiales.