Volver a noticias
20 de septiembre de 2025
Salud
Buenos Aires

🟠 Hay alerta naranja por tormentas y granizo en Buenos Aires y otras 8 provincias para este sábado 20 de septiembre

🔴 Alerta naranja por tormentas severas en Buenos Aires y otras provincias: lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h. Autoridades recomiendan precaución y seguir avisos oficiales. #Clima #Argentina

🟠 Hay alerta naranja por tormentas y granizo en Buenos Aires y otras 8 provincias para este sábado 20 de septiembre - Image 1
🟠 Hay alerta naranja por tormentas y granizo en Buenos Aires y otras 8 provincias para este sábado 20 de septiembre - Image 2
🟠 Hay alerta naranja por tormentas y granizo en Buenos Aires y otras 8 provincias para este sábado 20 de septiembre - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este sábado una alerta naranja por tormentas severas que afecta a la totalidad de la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos y partes de Santa Fe, Córdoba y La Pampa. El fenómeno, que comenzó en la mañana y se intensificó hacia la tarde y noche, incluye lluvias intensas, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas de viento que pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora.

En localidades como Ordoqui, en el oeste bonaerense, se reportó la caída de granizo de gran tamaño, mientras que en Santa Rosa (La Pampa) y Villa Regina (Río Negro) se registraron importantes acumulaciones de piedras. La situación llevó a que el SMN recomendara a la población permanecer en construcciones cerradas, evitar el uso de artefactos eléctricos y no circular por calles inundadas, debido al riesgo de accidentes y daños materiales.

El área bajo alerta amarilla, que incluye Corrientes, Río Negro, San Luis y Santiago del Estero, enfrenta tormentas de variada intensidad, con lluvias acumuladas de entre 20 y 60 milímetros y ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora. Las autoridades meteorológicas advierten que el nivel naranja implica la posibilidad de fenómenos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el ambiente, mientras que el nivel amarillo señala la chance de interrupciones temporarias en la vida cotidiana.

La evolución de las tormentas está vinculada a un sistema de bajas presiones y masas de aire inestables que afectan el centro del país, coincidiendo con el final del invierno y la llegada de la primavera. Según el SMN, el domingo 21 se prevé una mejora significativa en las condiciones meteorológicas, con cielo mayormente nublado y bajas probabilidades de lluvia.

Usuarios de redes sociales compartieron videos e imágenes del granizo y las lluvias intensas, mientras que las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar medidas preventivas, como preparar una mochila de emergencia y contactar a organismos de asistencia en caso de incidentes. El seguimiento de los alertas y avisos a corto plazo será clave para reducir riesgos y proteger a la comunidad.

Fuentes

Tn

20 de septiembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por tormentas para este sábado 20 de septiembre, que afectará a la totalidad de Buenos Aires y Entre Ríos, y parte de Santa Fe, Córdo...

Leer más

Infobae

20 de septiembre de 2025

20 Sep, 2025 Una alerta meteorológica por tormentas afecta este sábado a nueve provincias y a la Capital Federal. En medio de la advertencia, usuarios de redes sociales compartieron imágenes de la gr...

Leer más

Clarin

19 de septiembre de 2025

Video Luego de que el cielo se pusiera "negro" en pocos minutos por la llegada de un frente de ráfagas, un diluvio cae en estos momentos sobre la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Serán 36 ho...

Leer más

Meteored

20 de septiembre de 2025

La situación meteorológica se tornará muy inestable a partir de la tarde de este sábado en el centro del país y las tormentas podrán mostrar una intensidad significativa de forma localizada. Te contam...

Leer más

Lanueva

20 de septiembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional actualizó este sábado las advertencias que rigen en Bahía Blanca y alrededores. Por Redacción de La Nueva. [email protected] El Servicio Meteorológico Nacional (S...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Mide qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante sobre el evento.
Perspectivas y recomendaciones
Evalúa si la fuente incluye diferentes puntos de vista y consejos para la población.