Intendente y concejal, a las piñas en el medio de la calle: dónde fue y qué pasó
• Tensión política en Brandsen: el intendente Raitelli y el concejal Bronicardi protagonizaron una pelea pública por el reparto de mercadería. • El incidente expone la interna peronista bonaerense. • Cruces, insultos y denuncias cruzadas. #Política



Un violento episodio político sacudió la ciudad bonaerense de Coronel Brandsen cuando el intendente Fernando Raitelli, identificado con La Cámpora, y el concejal Lucas Bronicardi, alineado con el gobernador Axel Kicillof, protagonizaron una pelea en plena vía pública. El incidente, que quedó registrado en video y se viralizó rápidamente en redes sociales, expuso la creciente tensión interna en el peronismo bonaerense.
El hecho ocurrió el jueves, cuando Raitelli transitaba por un local partidario donde Bronicardi y militantes descargaban mercadería enviada por la provincia. Una asesora municipal comenzó a tomar fotografías del lugar, lo que generó el enojo de Bronicardi, quien cuestionó la acción y comenzó a filmar la situación. El intercambio verbal escaló rápidamente, derivando en empujones, insultos y forcejeos entre ambos funcionarios, que debieron ser separados por los presentes.
Mientras se retiraba, Raitelli lanzó insultos a Bronicardi, acusándolo de "delincuente" y de "hacer quedar mal al gobernador", mientras que el concejal y otros militantes respondieron con descalificaciones. Tras el altercado, ambos difundieron sus versiones en redes sociales: Raitelli aseguró que fue agredido por un militante y que solo buscaba hacer cumplir las ordenanzas municipales, negando haber respondido con violencia física. Por su parte, Bronicardi denunció persecución política y violencia, y compartió videos del incidente para respaldar su versión.
El trasfondo del enfrentamiento remite a la disputa por el control y la distribución de recursos en el municipio, en un contexto de creciente rivalidad entre los sectores internos del peronismo. Bronicardi había sido apartado del bloque peronista tras votar en contra de un proyecto impulsado por el intendente, lo que profundizó la fractura política local.
El episodio generó repercusiones en el ámbito político y mediático, con figuras y medios repudiando la violencia y señalando la gravedad de la interna partidaria. El caso pone de manifiesto la tensión y la falta de diálogo en la política local, en un contexto de disputas por el poder y la gestión de recursos públicos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Río Cuarto. Provincias Unidas: fuertes críticas y reclamos a Milei, dardos al kirchnerismo y plan hacia 2027
12 de septiembre de 2025

“Mi giro a la derecha”: un magnate tech argentino explicó por qué dejó de ser progresista
12 de septiembre de 2025

Cerró sus puertas una reconocida fábrica de motos en Campana y despidió a la mayoría de sus operarios
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.