"Un dolor muy grande": a horas del funeral, cómo está María Elena, la única hermana del papa Francisco que sig
📜 Falleció el Papa Francisco a los 88 años. Su hermana, María Elena, lo recuerda con cariño desde Buenos Aires. La familia no asistirá al funeral en Roma, priorizando su bienestar. Su legado: humildad, justicia social y diálogo interreligioso. 🌍✝️



El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y líder de la Iglesia Católica durante 12 años, falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años. Su muerte, ocurrida en el Vaticano tras una neumonía bilateral, ha dejado un profundo impacto tanto en la comunidad católica como en su familia en Argentina.
Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires en 1936, fue conocido por su enfoque en la humildad, la justicia social y el diálogo interreligioso. Durante su pontificado, promovió reformas significativas en la Iglesia, incluyendo la inclusión de los marginados y el cuidado del medio ambiente, plasmados en documentos como las encíclicas Laudato si’ y Fratelli tutti.
En su última aparición pública, el Domingo de Pascua, Francisco impartió la bendición Urbi et Orbi desde una silla de ruedas, mostrando signos de deterioro físico. Su fallecimiento marcó el fin de un pontificado que buscó acercar la Iglesia a los más necesitados y fomentar la fraternidad global.
En el ámbito familiar, su hermana menor, María Elena Bergoglio, de 77 años, es la única sobreviviente de los cinco hermanos. A pesar de no haberse visto desde 2013, ambos mantuvieron una relación cercana a través de llamadas semanales. María Elena, quien vive en Buenos Aires bajo el cuidado de monjas, fue informada del fallecimiento por sus hijos para evitar que lo supiera por los medios.
La familia Bergoglio decidió no viajar a Roma para el funeral, priorizando el bienestar de María Elena. José Ignacio Bergoglio, sobrino del Papa, expresó que su tío siempre fue una figura de apoyo y orientación, recordando momentos significativos y consejos que marcaron su vida.
El legado de Francisco trasciende su rol como líder religioso. Fue un defensor incansable de los derechos de los inmigrantes, los pobres y los marginados, y promovió el diálogo entre religiones. Su estilo de vida austero y su cercanía con la gente lo convirtieron en una figura querida y respetada en todo el mundo.
La comunidad católica y líderes mundiales han rendido homenaje a su vida y obra, destacando su impacto en temas globales como la paz, el medio ambiente y la justicia social. Mientras tanto, su familia en Argentina encuentra consuelo en el hecho de que Francisco "descansa en paz" y recuerdan con cariño al hombre que, para ellos, siempre fue simplemente Jorge.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Manuel Adorni prometió cerrar el Canal de la Ciudad, donde se hizo el debate de candidatos legislativos en CABA
30 de abril de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente sale de recorrida esta tarde con Manuel Adorni en la Ciudad
30 de abril de 2025

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo
30 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.