Volver a noticias
9 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Según una nueva encuesta sobre las elecciones porteñas, LLA se impone como partido, pero Santoro es el más votado

📊 Elecciones en Buenos Aires: Santoro lidera con 26,6%, seguido por Adorni (23,7%) y Lospennato (15%). LLA y peronismo dominan el panorama. Fragmentación y polarización marcan la campaña. ¿Quién ganará el 18 de mayo? 🗳️

Según una nueva encuesta sobre las elecciones porteñas, LLA se impone como partido, pero Santoro es el más votado - Image 1
Según una nueva encuesta sobre las elecciones porteñas, LLA se impone como partido, pero Santoro es el más votado - Image 2
Según una nueva encuesta sobre las elecciones porteñas, LLA se impone como partido, pero Santoro es el más votado - Image 3
1 / 3

Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, programadas para el próximo 18 de mayo, han generado un escenario político marcado por la fragmentación y la polarización. Según encuestas recientes, el peronista Leandro Santoro lidera la intención de voto con un 26,6%, seguido de cerca por Manuel Adorni, de La Libertad Avanza (LLA), con un 23,7%. En tercer lugar se encuentra Silvia Lospennato, del PRO, con un 15%, mientras que Horacio Rodríguez Larreta alcanza un 12,1%.

En términos de fuerzas políticas, LLA lidera con un 26,1%, seguida por el peronismo con un 25,7% y el PRO con un 15,6%. Estas cifras reflejan un panorama electoral altamente competitivo, donde la fragmentación del voto y el aumento de indecisos podrían ser factores determinantes en el resultado final.

El sistema de votación será con Boleta Única de Papel, implementado en 2023, y la elección se regirá por el sistema proporcional D’Hondt, que asigna bancas legislativas en función de los porcentajes obtenidos por cada fuerza. Actualmente, el oficialismo cuenta con mayoría relativa en la Legislatura, pero la aparición de nuevos actores políticos podría alterar esta composición.

Desde 2007, el PRO ha gobernado la Ciudad, pero enfrenta un desgaste significativo y divisiones internas. La elección de Jorge Macri como jefe de Gobierno no logró unificar al partido, y el avance de LLA ha generado tensiones. La reciente caída de la ley de Ficha Limpia en el Senado intensificó las disputas entre el PRO y LLA, con acusaciones cruzadas entre Mauricio Macri y Javier Milei.

Por su parte, el peronismo busca consolidarse como una fuerza competitiva en un distrito históricamente adverso. Sin embargo, la ausencia de Cristina Kirchner en la campaña de Leandro Santoro ha sido señalada como un error estratégico por algunos analistas.

La participación electoral podría ser baja, similar a lo ocurrido en Santa Fe, donde el ausentismo alcanzó el 40%. Este desencanto con la política tradicional podría beneficiar a fuerzas emergentes como LLA, que ha logrado captar el descontento de un sector del electorado.

En este contexto, las elecciones legislativas en Buenos Aires se perfilan como un evento clave para definir el futuro político de la Ciudad. La competencia cerrada entre las principales fuerzas y la fragmentación del voto reflejan un panorama incierto, donde cada punto porcentual será crucial para determinar el resultado final.

Fuentes

Infobae

9 de mayo de 2025

9 May, 2025 Una encuesta reciente realizada por Opina Argentina a principios de mayo en la Ciudad de Buenos Aires reveló que La Libertad Avanza (LLA), el espacio liderado a nivel nacional por Javier ...

Leer más

Clarin

28 de marzo de 2025

Solo suscriptores Elección con resultado abierto y final incierto. Una nueva encuesta que adelanta Clarín este viernes se suma a la hipótesis que viene abonando la mayoría de las consultoras respecto...

Leer más

Pagina12

9 de mayo de 2025

EN VIVO Siempre volvemos a Borges: no los une ni el amor ni el espanto, los une su afán irrefrenable por operar el poder de magnates y súper millonarios a quienes admiran y declaran héroes. Luego de ...

Leer más

Lapoliticaonline

9 de mayo de 2025

En campaña suele decirse que ganar no es el único objetivo estratégico posible. Mucho menos en elecciones legislativas, donde se puede aspirar a ganar visibilidad, posicionarse para futuras contiendas...

Leer más

Perfil

6 de mayo de 2025

“Ninguno le está hablando a los porteños sobre lo que les pasa”, observó Santiago Giorgetta, consultor político y director de Proyección, al momento de analizar las características que presenta la cam...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.