Volver a noticias
4 de noviembre de 2025
Politica
Santa Cruz

Milei avanza contra China después de echar a Francos: se caen represas y radar espacial

• Salida de Francos complica inversiones chinas en Santa Cruz • Obras de represas siguen en suspenso • Gobernadores y trabajadores, en alerta por futuro energético y laboral • Aún no hay fecha de reactivación #Argentina #Economía

Milei avanza contra China después de echar a Francos: se caen represas y radar espacial - Image 1
Milei avanza contra China después de echar a Francos: se caen represas y radar espacial - Image 2
1 / 2

La reciente salida de Guillermo Francos como jefe de Gabinete ha generado una fuerte incertidumbre sobre el futuro de las inversiones chinas en Argentina, especialmente en la provincia de Santa Cruz, donde la reactivación de las represas hidroeléctricas depende de acuerdos bilaterales y financiamiento internacional. Francos, quien mantuvo más de 50 reuniones con representantes chinos durante el último año, era considerado el principal interlocutor para facilitar inversiones estratégicas en el país.

Según fuentes consultadas, la obra de las represas sobre el río Santa Cruz, paralizada desde 2022, había avanzado recientemente gracias a un memorándum de entendimiento firmado en julio entre la empresa china Gezhouba, el gobierno nacional y el provincial. Este acuerdo sentó las bases para la normalización del contrato y permitió iniciar un concurso privado para la compra de cemento por más de 21 millones de dólares, con el objetivo de reactivar la represa Jorge Cepernic a partir de marzo de 2026. Sin embargo, la firma de la Adenda XII, necesaria para destrabar el financiamiento de los bancos chinos, sigue pendiente y es considerada fundamental para garantizar el flujo de fondos y la continuidad de las obras.

La salida de Francos y el alineamiento del gobierno de Javier Milei con Estados Unidos han complicado el panorama. El embajador designado por la administración de Donald Trump ya se encuentra en Argentina y tiene como prioridad desalentar las inversiones chinas en las provincias. Esta situación ha puesto en alerta a los gobernadores, especialmente a Claudio Vidal de Santa Cruz, quien había gestionado importantes inversiones a través de Francos y ahora enfrenta la incertidumbre sobre quién será el nuevo interlocutor con el Ejecutivo nacional.

"La Adenda 12 debería destrabarse y comenzar lo antes posible. De no ser así vamos a perder este verano y volvemos a perder un año más porque en invierno es muy difícil trabajar en represas", advirtió Jaime Álvarez, ministro de Energía de Santa Cruz. Por su parte, Francos defendió públicamente la importancia de avanzar en las obras y recomponer la relación con China, desestimando versiones sobre supuestas operaciones político-periodísticas.

Mientras tanto, más de 6.000 empleos se han perdido en la provincia por el cierre de pozos petroleros y la paralización de obras, lo que agrava la preocupación de los trabajadores y autoridades locales. Aunque ambas partes continúan negociando y se han logrado algunos avances, las fuentes consultadas coinciden en que los acuerdos finales y las definiciones llevarán tiempo, y por el momento no hay una fecha concreta para la reactivación de las represas.

El futuro de las inversiones chinas en Argentina y la continuidad de los proyectos energéticos en Santa Cruz dependerán de la capacidad del gobierno nacional para recomponer los vínculos y destrabar los acuerdos pendientes, en un contexto de creciente presión internacional y cambios en la interlocución política.

Fuentes

Lapoliticaonline

5 de noviembre de 2025

La salida de Guillermo Francos del gobierno aceleró la ruptura de Javier Milei con China y entraron en crisis los proyectos de inversión que pidió desactivar la administración de Donald Trump. LPO an...

Leer más

Cronista

5 de noviembre de 2025

La salida de Guillermo Francos precipitó una interna a cielo abierto entre el ala Karina Milei y el ala Santiago Caputo dentro del gobierno nacional. Sin embargo, también trajo emociones encontradas e...

Leer más

Tiemposur

11 de enero de 2025

Tras las últimas declaraciones del ahora ex jefe de gabinete de la nación, Guillermo Francos, que aseguran la ejecución de la obras de la represa sobre el río Santa Cruz, TiempoSur diálogo con fuentes...

Leer más

Laopinionaustral

5 de noviembre de 2025

Por La Opinión Austral Your browser doesn’t support HTML5 audio El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró este martes que los proyectos de las represas del sur, ubicadas sobre el río Sant...

Leer más

Lateclapatagonia

5 de noviembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.