Volver a noticias
5 de noviembre de 2025
Politica
Mendoza

La Corte Suprema dej贸 firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza

馃敼 La Corte Suprema dej贸 firme la condena por abuso sexual contra Alejandro Jofr茅, exfuncionario de Mendoza. 馃敼 Recibi贸 2 a帽os y medio de prisi贸n e inhabilitaci贸n perpetua. 馃敼 El caso involucra denuncias de tres empleadas p煤blicas. #Justicia #Seguridad

La Corte Suprema dej贸 firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza

La Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n dej贸 firme la condena a dos a帽os y medio de prisi贸n contra Alejandro Jofr茅, exsubsecretario de Trabajo de Mendoza, por abuso sexual. Jofr茅, quien ocup贸 el cargo durante la gesti贸n de Alfredo Cornejo entre 2015 y 2018, fue denunciado por tres empleadas de la Subsecretar铆a de Trabajo, quienes relataron m煤ltiples episodios de tocamientos y manoseos en el 谩mbito laboral.

Las denuncias, presentadas entre 2016 y 2017, detallan al menos ocho episodios en los que Jofr茅 habr铆a tocado a las v铆ctimas sin su consentimiento. Una de las denunciantes, identificada como B.D.S., relat贸 que el exfuncionario "le toc贸 la cola por encima del pantal贸n" en varias ocasiones. Otra empleada, M.G.P., afirm贸 haber sufrido hechos similares en dos oportunidades, mientras que A.G.A.N. denunci贸 intentos de manoseo en el pecho, que logr贸 evitar.

En marzo de 2023, el Tribunal Penal Colegiado 2 de Mendoza conden贸 a Jofr茅 a dos a帽os y medio de prisi贸n y dict贸 su inhabilitaci贸n perpetua para ejercer cargos p煤blicos. La Suprema Corte de Mendoza confirm贸 la sentencia, y la defensa del exfuncionario apel贸 ante la Corte Suprema de la Naci贸n. Sin embargo, el m谩ximo tribunal desestim贸 el recurso extraordinario por incumplimiento de los requisitos formales, dejando firme la condena.

La resoluci贸n judicial fue celebrada por organizaciones de derechos humanos y por las v铆ctimas, quienes consideraron que la decisi贸n representa un avance en la protecci贸n de las trabajadoras p煤blicas frente al abuso. El caso se inscribe en un contexto de creciente atenci贸n a la violencia de g茅nero y el abuso en el 谩mbito laboral, especialmente en la funci贸n p煤blica. La confirmaci贸n de la condena refuerza la pol铆tica de tolerancia cero ante estos delitos y marca un precedente relevante para futuros casos similares.