Milei celebra en Buenos Aires, pero Victoria Villarruel viaja a Rosario para el Día de la Bandera
• Milei no asistirá al acto central del Día de la Bandera en Rosario, optando por un evento en Buenos Aires. • Villarruel y autoridades locales encabezarán la ceremonia en Rosario. • El evento incluye actividades culturales y masiva participación ciudadana.



El presidente Javier Milei no participará este año del tradicional acto del Día de la Bandera en Rosario, optando en cambio por encabezar una ceremonia en el Campo Argentino de Polo, en Buenos Aires. La decisión marca un quiebre con la costumbre presidencial de asistir al evento en la ciudad cuna de la bandera, lo que ha generado diversas interpretaciones en el ámbito político y social.
En Rosario, la ceremonia será liderada por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el intendente Pablo Javkin y contará con la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aunque Villarruel no tendrá un rol protagónico ni pronunciará discurso oficial, su participación es leída como un gesto político en medio de su distanciamiento con el presidente Milei. "Rosario es la Cuna de la Bandera y eso nos llena de orgullo. Vienen de toda la provincia y de provincias vecinas a vivir este evento", destacó la ministra de Cultura de Santa Fe, Susana Rueda.
El acto en el Monumento Nacional a la Bandera incluirá la tradicional promesa de lealtad de más de 8.000 estudiantes de diez provincias, y se espera la asistencia de más de 100.000 personas a lo largo de la jornada. El festival contará con recitales, espectáculos de danza, ferias gastronómicas y el clásico concurso de asadores, consolidando la celebración como un evento cultural y social de gran magnitud.
En paralelo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitará Rosario para actividades relacionadas con la seguridad y la campaña electoral, en un contexto de alta sensibilidad política y social. La ciudad, afectada por problemas de inseguridad y narcotráfico, es un escenario clave en la disputa política, especialmente de cara a las próximas elecciones municipales.
La ausencia de Milei en Rosario ha sido interpretada por analistas y autoridades locales como una decisión con implicancias políticas, en un clima de tensión nacional tras la ratificación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner y la proximidad de comicios en Santa Fe. El intendente Javkin expresó: "Espero que a nadie se le ocurra arruinar el acto del Día de la Bandera. No jodan con Rosario".
La celebración del Día de la Bandera en Rosario, más allá de las ausencias y tensiones, refuerza la identidad y el sentido de pertenencia de la ciudad, combinando tradición, cultura y participación ciudadana. El evento se consolida como un espacio de encuentro y expresión de la diversidad argentina, en un contexto político desafiante.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Causa GNL: un perito oficial de la Corte Suprema declaró en el juicio que Bonadio lo presionó para que cambie resultados
28 de agosto de 2025

Policía amenazó con un arma a un conductor por una discusión de tránsito
28 de agosto de 2025

La CGT confirmó su cronograma electoral en medio de pases de factura y apelaciones a la unidad
28 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.