Volver a noticias
29 de abril de 2025
Politica
Buenos Aires

¿Hay paro de trenes y subtes en CABA este miércoles 30 de abril por la marcha de la CGT?

📢 #DíaDelTrabajador: La CGT marchó en Buenos Aires con reclamos por paritarias, críticas al ajuste de Milei y un homenaje al Papa Francisco. Participaron gremios, CTA y Kicillof. Tensión creciente con el gobierno. 🚶‍♂️✊

¿Hay paro de trenes y subtes en CABA este miércoles 30 de abril por la marcha de la CGT? - Image 1
¿Hay paro de trenes y subtes en CABA este miércoles 30 de abril por la marcha de la CGT? - Image 2
¿Hay paro de trenes y subtes en CABA este miércoles 30 de abril por la marcha de la CGT? - Image 3
1 / 3

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevó a cabo este miércoles 30 de abril una masiva movilización en la Ciudad de Buenos Aires para conmemorar el Día del Trabajador. Bajo el lema "El trabajo es sagrado", la marcha tuvo como ejes principales el reclamo por la reapertura de paritarias, el rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y un homenaje al recientemente fallecido Papa Francisco.

La movilización comenzó a las 15:00 en la intersección de Avenida Independencia y Perú, desde donde miles de manifestantes marcharon hacia el Monumento al Trabajo en Paseo Colón. Participaron no solo la CGT, sino también las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y partidos políticos. Entre las figuras destacadas estuvo el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien reforzó su vínculo con los gremios en un contexto de creciente tensión política y económica.

Durante la marcha, se realizaron actos simbólicos en honor al Papa Francisco, incluyendo una oración ecuménica y la instalación de gigantografías con su imagen. Los organizadores destacaron la importancia de sus mensajes en favor de los trabajadores, contrastándolos con las políticas del gobierno actual.

Los sindicatos denunciaron la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, que según sus cálculos ha caído un 33,5% en los últimos años, y el aumento del desempleo, especialmente en el sector público. También criticaron la falta de avances en la discusión de paritarias y rechazaron proyectos legislativos que buscan eliminar los aportes obligatorios a los gremios.

"Marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores y las trabajadoras y para poner bien en alto nuestra bandera, que es la defensa del trabajo. No somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo", expresó la CGT en un comunicado oficial.

La movilización se da en el marco de un plan de lucha iniciado en abril, que incluyó un paro general y una marcha en apoyo a los jubilados. La relación entre los sindicatos y el gobierno de Javier Milei se ha deteriorado significativamente, con acusaciones mutuas y una falta de diálogo que dificulta la resolución de los conflictos.

Por su parte, el gobernador Kicillof aprovechó la ocasión para criticar las políticas del gobierno nacional y reforzar su posición como uno de los referentes del peronismo. "El enemigo es Milei", afirmó en declaraciones recientes, subrayando la necesidad de construir una alternativa política frente al oficialismo.

La marcha concluyó sin incidentes mayores, aunque dejó en evidencia la creciente polarización en el país. Los gremios ya anticiparon que continuarán con medidas de acción directa si no se atienden sus demandas, mientras el gobierno enfrenta una presión cada vez mayor tanto desde el ámbito sindical como político.

Fuentes

Clarin

4 de septiembre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a una movilización por el Día del Trabajador para este miércoles 30 de abril bajo el lema "con la palabra del Papa Francisco como guía y la defensa a...

Leer más

Pagina12

30 de abril de 2025

EN VIVO La CGT y sus regionales, junto a gobernadores peronistas como Axel Kicillof, otras organizaciones sindicales, sociales y políticas marcharán a partir de las 15 de este miércoles para conmemor...

Leer más

Infobae

30 de abril de 2025

30 Abr, 2025 Por Ricardo Carpena No será una marcha más de la CGT. Esta tarde, desde las 15 y con motivo del Día del Trabajador, la central obrera pondrá todo su esfuerzo organizativo en llenar la ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.