Volver a noticias
30 de abril de 2025
Politica
Buenos Aires

Lo que no se vio del debate porteño: el gesto intimidante de Santiago Caputo, la perra de Yamil Santoro y un cruce entre libertarios

📸 Santiago Caputo, asesor de Milei, protagonizó un gesto intimidante hacia un fotógrafo en el debate porteño. La jornada reflejó tensiones políticas y estrategias diversas entre los candidatos. ¿Qué opinás de este clima electoral? 🤔 #DebatePorteño #Política

Lo que no se vio del debate porteño: el gesto intimidante de Santiago Caputo, la perra de Yamil Santoro y un cruce entre libertarios - Image 1
Lo que no se vio del debate porteño: el gesto intimidante de Santiago Caputo, la perra de Yamil Santoro y un cruce entre libertarios - Image 2
Lo que no se vio del debate porteño: el gesto intimidante de Santiago Caputo, la perra de Yamil Santoro y un cruce entre libertarios - Image 3
1 / 3

El debate entre los candidatos a legisladores porteños, realizado en el Canal de la Ciudad, estuvo marcado por tensiones y momentos polémicos. Uno de los episodios más destacados fue protagonizado por Santiago Caputo, asesor presidencial de Javier Milei, quien tuvo un gesto intimidante hacia un fotógrafo.

El incidente ocurrió cuando Antonio Becerra, reportero gráfico de Tiempo Argentino, intentó capturar imágenes de Caputo al ingresar al estudio. El asesor bloqueó la cámara con su mano, tomó la credencial del fotógrafo y la fotografió con su celular. Este comportamiento fue calificado como intimidatorio y generó críticas en redes sociales y entre periodistas.

Caputo, conocido por su influencia en el entorno presidencial y su estilo controvertido, ya había protagonizado otros episodios polémicos. En febrero, interrumpió una entrevista de Javier Milei con Jonatan Viale, y en marzo tuvo un enfrentamiento con el diputado Facundo Manes en el Congreso. Estos antecedentes refuerzan su imagen como una figura polarizante dentro del oficialismo.

El debate, que reunió a 17 candidatos, se organizó en bloques temáticos que incluyeron presentaciones, propuestas legislativas y preguntas cruzadas. Entre los participantes destacaron figuras como Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza, y Leandro Santoro, de Unión por la Patria, quien lidera las encuestas en la Ciudad. También participaron representantes del PRO, el FIT-U y otros espacios políticos.

La jornada estuvo marcada por estrategias diversas. Adorni centró su discurso en el ajuste fiscal y críticas al kirchnerismo, mientras que Santoro apostó por un tono conciliador y propuestas moderadas. Por su parte, Silvia Lospennato, del PRO, buscó proyectar solvencia técnica y denunció un supuesto pacto entre kirchneristas y libertarios.

En paralelo, Javier Milei intensificó su retórica contra los medios de comunicación. En un mensaje publicado en redes sociales, acusó al periodismo de mentir y manipular, y cuestionó su falta de autocrítica. Estas declaraciones se suman a una serie de críticas que el presidente ha dirigido hacia la prensa en las últimas semanas.

El debate reflejó la fragmentación política en la Ciudad de Buenos Aires, un escenario clave para las elecciones legislativas del próximo 18 de mayo. Aunque no hubo un claro ganador, la jornada dejó en evidencia las tensiones internas y externas entre los distintos espacios políticos. La Ciudad, que alguna vez fue un bastión del PRO, se presenta ahora como un tablero incierto donde todas las fuerzas buscan consolidar su posición.

Fuentes

Eldiarioar

30 de abril de 2025

Hoy hablamos de... Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción y sigas siendo socia/o de elDiario.es. Tu tarjeta caduca el . Te seguimos necesitando, ...

Leer más

Clarin

29 de abril de 2025

Video Santiago Caputo tuvo este martes por la noche una polémica actitud con un fotógrafo que lo retrataba con su cámara cuando llegó al debate entre los candidatos a legisladores de la Ciudad de Bue...

Leer más

Lanacion

30 de abril de 2025

Santiago Caputo, principal asesor del presidente Javier Milei, tapó la cámara de un fotógrafo que lo estaba retratando mientras entraba al debate entre candidatos a legisladores de la Ciudad de Buenos...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.