Javier Milei dará clases públicas y Alejandro Fantino será su "ayudante de cátedra"
📚🇦🇷 Javier Milei dará clases públicas en el interior del país como parte de su campaña electoral. Alejandro Fantino será su "ayudante de cátedra". Ciudades como Córdoba y Mendoza están en la mira. Una estrategia para conectar con la ciudadanía. #Política #Cultura


El presidente argentino Javier Milei anunció una serie de clases públicas que se llevarán a cabo en distintas ciudades del interior del país como parte de su estrategia de campaña para las elecciones legislativas de octubre de 2025. Estas clases contarán con la participación del periodista Alejandro Fantino, quien actuará como "ayudante de cátedra".
Fantino, conocido por su trayectoria en medios de comunicación, explicó que su rol será el de moderador y entrevistador durante las presentaciones. "Voy a estar peloteando con él en vivo, arriba del escenario, entrevistándolo y conversando", señaló el periodista. Además, anticipó que los temas podrían incluir cuestiones vinculadas a los medios de comunicación, la filosofía y otros aspectos relacionados con la visión del mandatario sobre la situación del país.
Inicialmente, se evaluaron sedes en la ciudad de Buenos Aires, como el Movistar Arena y el estadio Luna Park. Sin embargo, se optó por llevar las charlas al interior del país, con ciudades como Córdoba, Mendoza y Mar del Plata como posibles anfitrionas. La decisión busca ampliar el alcance de la campaña y conectar con nuevos públicos fuera del ámbito porteño.
Fantino también indicó que podrían realizarse entre dos y tres encuentros en lo que resta del año, ajustándose al calendario del presidente y al desarrollo de la campaña electoral. "Para mí es un orgullo y un enorme desafío acompañarlo a él en sus clases", expresó el conductor, quien destacó el carácter innovador del formato.
Aunque no se detallaron aún los contenidos específicos de las clases, se espera que Milei aborde temas vinculados a su gestión de gobierno, su pensamiento económico y su filosofía política. La modalidad elegida, con la participación de Fantino, busca imprimir un tono más dinámico y conversacional a los encuentros, con espacio para el análisis y la interacción.
La realización de estas clases se enmarca en la preparación del oficialismo para los comicios legislativos de octubre, en los que La Libertad Avanza buscará consolidar su presencia en el Congreso. La estrategia contempla una fuerte presencia territorial y una serie de actividades destinadas a reforzar la agenda política del gobierno ante distintos públicos.
Desde el oficialismo, se destaca el carácter innovador del formato y su potencial para conectar con la juventud. Sin embargo, sectores opositores han criticado la iniciativa, interpretándola como un intento de "adoctrinamiento". La propuesta ha generado expectativas sobre su impacto en la campaña electoral y en la construcción de un aparato cultural libertario.
En conclusión, las clases públicas de Javier Milei representan una estrategia política y cultural que busca reforzar su presencia territorial y conectar directamente con la ciudadanía en un formato dinámico y participativo. Las fechas y sedes definitivas aún están por confirmarse, pero la iniciativa ya ha generado un amplio debate en el ámbito político y social.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Vetos y más motosierra: Javier Milei acelera pese a la derrota electoral
11 de septiembre de 2025

Qué medida de alto impacto preparan los sindicatos, con el aval de la CGT, para rechazar el veto de Milei a dos leyes clave
11 de septiembre de 2025

La sentida carta de López Murphy a Milei: "Javier, estás muy mal rodeado, dejá de lado a los corruptos y a los obsecuentes"
11 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.