Volver a noticias
17 de octubre de 2025
Seguridad
Buenos Aires

Muerte en la casa de Cerati: Cristian Graf declaró por primera vez y habló sobre el crimen

🔎 Restos de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984, hallados en Coghlan. Cristian Graf, ex compañero, declaró como sospechoso por encubrimiento. Familia exige justicia y rechaza prescripción. El juez decidirá su futuro procesal en días. #Justicia

Muerte en la casa de Cerati: Cristian Graf declaró por primera vez y habló sobre el crimen - Image 1
Muerte en la casa de Cerati: Cristian Graf declaró por primera vez y habló sobre el crimen - Image 2
Muerte en la casa de Cerati: Cristian Graf declaró por primera vez y habló sobre el crimen - Image 3
1 / 3

El hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 a los 16 años, reactivó una de las causas policiales más impactantes de los últimos tiempos en Buenos Aires. El pasado viernes, Cristian Graf, ex compañero de colegio y principal sospechoso, se presentó ante el Juzgado Criminal de Instrucción N° 56 para prestar declaración indagatoria, imputado por encubrimiento agravado y ocultamiento de pruebas. La acusación de homicidio no prosperó debido a la prescripción legal del delito, que ocurrió hace 41 años.

Durante más de tres horas, Graf respondió a las preguntas del juez Alejandro Litvack y el fiscal Martín López Perrando, acompañado por su abogada y esposa. En su declaración, Graf negó cualquier vínculo con el crimen y aseguró que desconocía la presencia del cuerpo en su propiedad, ubicada en el barrio porteño de Coghlan. "No sé cómo llegó el cuerpo de Diego ahí. Pongo las manos en el fuego por mi familia", afirmó en su única entrevista pública. La defensa solicitó el sobreseimiento y archivo de la causa, argumentando la ausencia de pruebas directas que lo vinculen al hecho.

El Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó que el cuerpo fue hallado en el terreno de Graf, lo que sostiene la imputación por encubrimiento. La familia de Fernández Lima, especialmente su madre Irma Lima y su hermano Javier, expresaron públicamente su dolor y exigieron justicia. "Que la Justicia actúe, hay una familia que sigue haciendo su vida como si nada y nosotros seguimos con el dolor de hace 41 años", declaró Javier Fernández, querellante en la causa.

El caso ha generado debate sobre la prescripción de delitos graves y la capacidad del sistema judicial para responder a crímenes históricos. El juez Litvack tiene ahora 10 días hábiles para decidir si procesa, sobresee o dicta falta de mérito a Graf, aunque el plazo es flexible. Mientras tanto, la familia de la víctima y la sociedad esperan una resolución que arroje luz sobre un hecho que marcó a varias generaciones.

Fuentes

C5n

19 de octubre de 2025

El pasado 20 de mayo, obreros encontraron de casualidad el cuerpo de Diego Fernández Lima, quien había desaparecido en 1984 cuando tenía 16 años. Este viernes, el principal sospechoso se presentó a br...

Leer más

Clarin

17 de octubre de 2025

Video Puntual, corriendo, Cristian Graf (57) esquivó a los periodistas que lo esperaban en la puerta del juzgado en lo Criminal de Instrucción N° 56, en Lavalle 1638, y entró al edificio para, por pr...

Leer más

Infobae

17 de octubre de 2025

19 Oct, 2025 Cristián Graf se presentó este viernes ante la Justicia para ser indagado en la causa por la aparición de los restos de Diego Fernández Lima en el jardín de su casa, en el barrio porteño...

Leer más

Pagina12

19 de octubre de 2025

EN VIVO Por primera vez desde el hallazgo en mayo pasado de los huesos de Diego Fernández Lima, el adolescente que desapareció en 1984, la madre de la víctima, Irma Lima, se refirió públicamente al c...

Leer más

Perfil

19 de octubre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.
Solidez de datos
Analiza la presencia de datos verificables y fuentes confiables.