Muerte en la casa de Cerati: Cristian Graf declaró por primera vez y habló sobre el crimen
🔎 Restos de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984, hallados en Coghlan. Cristian Graf, ex compañero, declaró como sospechoso por encubrimiento. Familia exige justicia y rechaza prescripción. El juez decidirá su futuro procesal en días. #Justicia



El hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 a los 16 años, reactivó una de las causas policiales más impactantes de los últimos tiempos en Buenos Aires. El pasado viernes, Cristian Graf, ex compañero de colegio y principal sospechoso, se presentó ante el Juzgado Criminal de Instrucción N° 56 para prestar declaración indagatoria, imputado por encubrimiento agravado y ocultamiento de pruebas. La acusación de homicidio no prosperó debido a la prescripción legal del delito, que ocurrió hace 41 años.
Durante más de tres horas, Graf respondió a las preguntas del juez Alejandro Litvack y el fiscal Martín López Perrando, acompañado por su abogada y esposa. En su declaración, Graf negó cualquier vínculo con el crimen y aseguró que desconocía la presencia del cuerpo en su propiedad, ubicada en el barrio porteño de Coghlan. "No sé cómo llegó el cuerpo de Diego ahí. Pongo las manos en el fuego por mi familia", afirmó en su única entrevista pública. La defensa solicitó el sobreseimiento y archivo de la causa, argumentando la ausencia de pruebas directas que lo vinculen al hecho.
El Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó que el cuerpo fue hallado en el terreno de Graf, lo que sostiene la imputación por encubrimiento. La familia de Fernández Lima, especialmente su madre Irma Lima y su hermano Javier, expresaron públicamente su dolor y exigieron justicia. "Que la Justicia actúe, hay una familia que sigue haciendo su vida como si nada y nosotros seguimos con el dolor de hace 41 años", declaró Javier Fernández, querellante en la causa.
El caso ha generado debate sobre la prescripción de delitos graves y la capacidad del sistema judicial para responder a crímenes históricos. El juez Litvack tiene ahora 10 días hábiles para decidir si procesa, sobresee o dicta falta de mérito a Graf, aunque el plazo es flexible. Mientras tanto, la familia de la víctima y la sociedad esperan una resolución que arroje luz sobre un hecho que marcó a varias generaciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Se canceló la noche de Colectividades ante el alerta naranja por tormentas para la noche del sábado y madru...
15 de noviembre de 2025

Alerta amarilla por viento, rayos y granizo: a dónde y cuándo se espera la tormenta
15 de noviembre de 2025
La joven que intentó reanimar a Fernando Báez Sosa mostró su enojo por no haber sido incluida en el documental
15 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.