Volver a noticias
13 de agosto de 2025
Politica
Añelo

Paro de camioneros en Vaca Muerta por NRG: bloquean un yacimiento

🚚 Paro de camioneros en Vaca Muerta: bloqueos y reclamos por despidos y sueldos impagos en NRG. El conflicto afecta la producción petrolera y presiona a empresas y gobierno. #VacaMuerta #Paro #Camioneros

Paro de camioneros en Vaca Muerta por NRG: bloquean un yacimiento - Image 1
Paro de camioneros en Vaca Muerta por NRG: bloquean un yacimiento - Image 2
1 / 2

El paro de camioneros en Vaca Muerta, iniciado el miércoles 13 de agosto, mantiene bloqueados los accesos a los principales yacimientos de la región, afectando la actividad de operadoras como Tecpetrol, Shell y Total. La medida de fuerza, convocada por el sindicato de camioneros de Río Negro, responde al reclamo por el pago de salarios, aguinaldos e indemnizaciones adeudadas a cientos de trabajadores despedidos de la empresa NRG, dedicada al suministro de arena para fractura hidráulica.

NRG, actualmente en concurso de acreedores, atraviesa una profunda crisis financiera que se ha traducido en despidos masivos y una reducción drástica de su plantilla. Según fuentes sindicales, la empresa adeuda sueldos y compensaciones a entre 160 y 600 trabajadores, mientras que las operadoras petroleras han sido señaladas como "responsables solidarias" de la deuda laboral, en virtud de la Ley de Contrato de Trabajo. "Las operadoras no se hacen cargo de lo que les corresponde por ley", afirmó Gustavo Sol, secretario general del sindicato de camioneros de Río Negro, quien también denunció intentos de las empresas de limitar futuros reclamos judiciales y reincorporaciones.

El conflicto ha sido objeto de múltiples audiencias y conciliaciones obligatorias, sin que se haya alcanzado una solución satisfactoria. Las empresas ofrecieron un monto que representa apenas el 20% de lo adeudado, propuesta rechazada por el gremio por considerarla "extorsiva". Mientras tanto, el paro afecta la productividad de la cuenca hidrocarburífera, una de las principales generadoras de divisas para el país, y amenaza con profundizarse si no se atienden las demandas de los trabajadores.

El contexto general del sector petrolero en la región es de alta conflictividad laboral, con más de 1.200 despidos y 2.000 suspensiones recientes, en parte debido a la paralización de obras públicas nacionales que ha generado un cuello de botella en la producción. Los sindicatos advierten que no aceptarán acuerdos que vulneren los derechos adquiridos de los trabajadores y mantienen la presión sobre las empresas y las autoridades provinciales y nacionales para lograr una solución integral al conflicto.

La situación en Vaca Muerta refleja la tensión entre el crecimiento productivo y la falta de mejoras para los trabajadores, en un escenario donde la unidad sindical y la movilización se presentan como herramientas clave para la defensa de los derechos laborales. Las próximas horas serán decisivas, con nuevas audiencias previstas y la posibilidad de endurecimiento de las medidas de fuerza si no se registran avances concretos.

Fuentes

Lmneuquen

14 de agosto de 2025

La medida será por tiempo indeterminado. Sigue el conflicto por los trabajadores de Río Negro despedidos. Camioneros de paro impiden el ingreso a un yacimiento de Tecpetrol. Desde las 6 de la mañana...

Leer más

Rionegro

14 de agosto de 2025

Por Redacción El reclamo afecta la actividad en yacimientos en Vaca Muerta. Foto: Captura video. El sindicato de camioneros de Río Negro continúa este jueves y por segundo día consecutivo con un par...

Leer más

Prensaobrera

14 de agosto de 2025

14/8/2025 Río Negro Los sindicatos transan y las empresas avanzan. Hay que parar los yacimientos para defender los miles de puestos de trabajo. Seguir Corresponsal. Este miércoles 13, el sindicat...

Leer más

Pagina12

14 de agosto de 2025

EN VIVO “Acatamos lo que nos dictó la conciliación, suspendimos el paro, pero vemos que no hay reacción de las cámaras empresarias”, afirmó Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo...

Leer más

Ambito

14 de agosto de 2025

La medida de fuerza es en reclamo por el pago de salarios, aguinaldos e indemnizaciones de los 600 trabajadores que fueron despedidos por la empresa NRG, que actualmente está en concurso de acreedores...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto y sus causas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos.