Volver a noticias
16 de agosto de 2025
Politica
Mendoza

Giro, misterio y sorpresas en el cierre de listas: Luis Petri será el candidato de LLA y la UCR en Mendoza

• Luis Petri, ministro de Defensa, será candidato a diputado nacional por Mendoza en alianza LLA-UCR. • Patricia Bullrich también deja el gabinete para postularse al Senado. • Cambios clave en el equipo de Milei rumbo a las legislativas de octubre.

Giro, misterio y sorpresas en el cierre de listas: Luis Petri será el candidato de LLA y la UCR en Mendoza - Image 1
Giro, misterio y sorpresas en el cierre de listas: Luis Petri será el candidato de LLA y la UCR en Mendoza - Image 2
Giro, misterio y sorpresas en el cierre de listas: Luis Petri será el candidato de LLA y la UCR en Mendoza - Image 3
1 / 3

El oficialismo nacional sorprendió este sábado al anunciar la candidatura de Luis Petri, actual ministro de Defensa, como primer candidato a diputado nacional por Mendoza en la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y la Unión Cívica Radical (UCR). El anuncio, realizado por el gobernador mendocino Alfredo Cornejo y confirmado por Petri en redes sociales, se suma a la reciente postulación de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, como candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires.

Ambos funcionarios, que integraron la fórmula presidencial del PRO en 2023 antes de sumarse al gabinete de Javier Milei, dejarán sus cargos ministeriales en caso de resultar electos en las legislativas de octubre. La decisión responde a una estrategia oficialista para fortalecer su presencia en el Congreso y garantizar la aprobación de proyectos clave, evitando negociaciones con otros bloques.

El acuerdo entre libertarios y radicales en Mendoza se cerró tras intensas negociaciones, en las que se buscó sumar figuras de peso a las listas. Petri será secundado por la diputada radical Pamela Verasay, mientras que Facundo Correa Llano, presidente de LLA Mendoza, ocupará un lugar destacado en la boleta. El movimiento generó sorpresa y preocupación en sectores del radicalismo local, que ven en Petri un posible candidato a gobernador en 2027.

La gestión de Petri en Defensa ha estado marcada por conflictos internos y críticas de los militares, especialmente por la crisis en la obra social y cuestiones salariales. Su salida del ministerio es vista como una "salida elegante" en medio de una gestión compleja. Por su parte, Bullrich se perfila como una figura clave en el Senado, con la posibilidad de acumular poder político y operar en favor del Ejecutivo.

El recambio legislativo plantea interrogantes sobre la futura composición del gabinete y el rumbo de la gestión nacional. El oficialismo aspira a consolidar su poder en el Congreso y avanzar con reformas urgentes, en un contexto de polarización política y desafíos económicos. Las elecciones de octubre serán decisivas para el futuro político de Milei y sus principales aliados.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

MENDOZA.— Con idas y vueltas, una dosis de misterio y recálculos se vive el cierre de listas en el frente de La Libertad Avanza (LLA) y el radicalismo provincial para las elecciones legislativas de oc...

Leer más

Pagina12

16 de agosto de 2025

EN VIVO Preocupado por asegurar buenos resultados en octubre, el Gobierno nacional resigna a dos de los ministros con perfil más alto del gabinete: Patricia Bullrich y Luis Petri. La otrora dupla de ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En diciembre habrá cambios en el gabinete de Javier Milei. En principio, el Gobierno deberá ocupar las vacantes que dejen Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad y Luis Petri en el Ministerio ...

Leer más

Lapoliticaonline

16 de agosto de 2025

Luis Petri será candidato diputado nacional por la provincia de Mendoza y es muy probable que en diiembre cuando le tocaría asumir su banca, deba renunciar al Ministerio de Defensa, como anticipó en e...

Leer más

Lavoz

16 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Mientras todos los partidos políticos afinan sus estrategias de cara a las elecciones legislativas de octubre, este sábado el oficia...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Analiza el nivel de detalle y contexto proporcionado.
Claridad
Mide la claridad y comprensibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Valora la inclusión de diferentes puntos de vista y reacciones.