Volver a noticias
10 de septiembre de 2025
Salud
Argentina

La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

🚫 ANMAT prohibió la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y dispositivos médicos por falta de registros y riesgo para la salud. La medida rige en todo el país e incluye productos sustraídos y sin trazabilidad. #Salud #Seguridad

La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro - Image 1
La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro - Image 2
1 / 2

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, distribución y comercialización de varios productos alimenticios y médicos en todo el territorio argentino, tras detectar graves irregularidades en su registro y trazabilidad. La medida, publicada en el Boletín Oficial, afecta a un queso cremoso de la marca Quesos y Lácteos La Agustina, un suplemento dietario importado y diversos dispositivos médicos, incluyendo oxímetros y equipos de asistencia respiratoria.

Según informaron fuentes oficiales, la disposición sobre el queso cremoso se tomó luego de que la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios de la provincia de Buenos Aires alertara sobre la utilización de autorizaciones sanitarias inexistentes y rotulado falso. El Instituto Nacional de Alimentos concluyó que el producto era ilegal y representaba un riesgo para la salud, por lo que se ordenó su retiro inmediato del mercado y de plataformas de venta online.

En el caso del suplemento dietario "GABA Supports Relaxation High Potency", de la marca Seanson y distribuido por Swanson Health Products, la ANMAT determinó que no existían antecedentes de registro ni información sobre su ingreso al país. "Al carecer de registro, no puede garantizarse su trazabilidad, condiciones de elaboración ni inocuidad", explicó el organismo en la disposición correspondiente.

Respecto a los dispositivos médicos, la prohibición incluyó un oxímetro de pulso sin datos de importador ni autorización sanitaria, y varios equipos de asistencia respiratoria marca ResMed, entre ellos ventiladores y respiradores. La empresa Air Liquide Argentina S.A. denunció el robo de estos equipos de uno de sus depósitos, lo que motivó la intervención de la ANMAT. "Al desconocerse el estado actual de los productos por haber quedado fuera del control de su titular, no es posible asegurar su estado y conservación, lo que reviste peligro para la salud de los pacientes", señalaron desde el organismo.

Las autoridades sanitarias instaron a la población a abstenerse de consumir o utilizar los productos prohibidos y recordaron la importancia de adquirir alimentos y dispositivos médicos únicamente en canales habilitados y con la debida certificación. La ANMAT reafirmó su compromiso con la seguridad y el control de productos médicos y alimenticios en el país, subrayando que continuará con las acciones necesarias para proteger la salud pública.

Fuentes

Ambito

10 de septiembre de 2025

La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a productos alimenticios y médicos sin aval sanitario. La ANMAT prohibió la venta de alimentos y dispositivos médicos sin aval sanitario en todo el...

Leer más

Argentina

10 de septiembre de 2025

La medida fue tomada tras detectar que los productos en cuestión fueron sustraídos. ANMAT informa que, mediante la Disposición N° 6696/25, se prohibió el uso, la comercialización y la distribución en...

Leer más

Pagina12

10 de septiembre de 2025

EN VIVO La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este miércoles la venta en todo el país y en plataformas de comercio electrónico de una marca de que...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), a través de una serie de disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, prohibió “el uso, distribución y comercializ...

Leer más

Clarin

10 de septiembre de 2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este miércoles la venta, uso y distribución de diversos productos médicos y alimenticios por representar un r...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre los motivos y consecuencias de la prohibición.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o información de fondo relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o reacciones de actores involucrados.