Volver a noticias
28 de abril de 2025
Politica
San Martín de los Andes

Patagonia: el grupo Trappa competirá por Chapelco contra Nico Repetto y otras cinco empresas

📢 ¡Histórico! Siete empresas compiten por la concesión del Cerro Chapelco en San Martín de los Andes. El proceso busca modernizar el centro de esquí y garantizar transparencia. Se espera un impacto económico clave para Neuquén. ❄️🏔️ #Chapelco #Turismo

Patagonia: el grupo Trappa competirá por Chapelco contra Nico Repetto y otras cinco empresas - Image 1
Patagonia: el grupo Trappa competirá por Chapelco contra Nico Repetto y otras cinco empresas - Image 2
1 / 2

La provincia de Neuquén avanza en un proceso histórico de licitación para la concesión del Cerro Chapelco, un emblemático centro de esquí ubicado en San Martín de los Andes. Este lunes, se realizó la apertura de sobres en un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, acompañado por el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, y el intendente local, Carlos Saloniti. Siete empresas presentaron sus propuestas para administrar el complejo, entre ellas Transportes Don Otto, Plumas Verdes y Perfeta Producciones.

El contrato de concesión tendrá una duración de 25 años, con opción a extenderse por cinco años más. Según el pliego de condiciones, la empresa ganadora deberá encargarse de la explotación integral del complejo, incluyendo infraestructura, medios de elevación, edificios y servicios. Además, se exige una inversión inicial significativa para modernizar las instalaciones y garantizar la próxima temporada invernal.

El gobernador Figueroa calificó el proceso como un "hito histórico" y destacó la importancia de la transparencia en la licitación. "Era evidente que Chapelco necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia", afirmó. También agradeció a las empresas participantes por confiar en la provincia y aseguró que los oferentes que no resulten ganadores serán invitados a participar en futuras licitaciones.

El ministro Capiet subrayó que el objetivo es mejorar un contrato que se había vuelto perjudicial para la provincia. "Sabíamos que en el pliego poníamos condiciones muy exigentes, pero la realidad es que Chapelco las necesita. Queríamos una inversión inicial importante", explicó. Por su parte, el intendente Saloniti destacó el impacto positivo que esta licitación tendrá en el desarrollo de la región durante las próximas décadas.

El proceso también incluye medidas para garantizar la seguridad y operatividad del complejo. El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizó inspecciones exhaustivas de los medios de elevación, con resultados satisfactorios. Estas acciones aseguran que el complejo estará listo para recibir a los turistas en la próxima temporada invernal.

El canon propuesto en el nuevo contrato es del 2%, lo que podría generar ingresos diez veces mayores que el contrato anterior. Además, se espera que la nueva administración impulse el desarrollo turístico y económico de la región, beneficiando a comunidades locales como las mapuches Vera y Curruhuinca, que también forman parte de la concesión.

Con este proceso, la provincia de Neuquén busca no solo modernizar el Cerro Chapelco, sino también establecer un modelo de gestión transparente y eficiente que sirva como ejemplo para futuros proyectos. La decisión final sobre la empresa ganadora se conocerá en los próximos días, marcando un nuevo capítulo en la historia de este importante centro turístico.

Fuentes

Letrap

29 de abril de 2025

Patagonia: el grupo Trappa competirá por Chapelco contra Nico Repetto y otras cinco empresas La apertura de sobres para la multimillonaria licitación del cerro Chapelco, el centro de esquí de San Mar...

Leer más

Neuqueninforma

28 de abril de 2025

Esta mañana, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, se realizó la apertura de sobres de la licitación pública nacional e internacional para la concesión de la explotación, inversión y mantenimie...

Leer más

Rionegro

29 de abril de 2025

Por Redacción Este lunes se realiza el acto de apertura de sobres de la licitación para la concesión del cerro Chapelco, de San Martín de los Andes, estrella de las pistas de esquí en Neuquén. El eve...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).