Volver a noticias
2 de noviembre de 2025
Seguridad
Agua Amarga

Tres salteños detenidos en un operativo en Santiago

🚨 Golpe al narcotráfico en Agua Amarga: detienen a 12 salteños y decomisan 47 kg de cocaína, vehículos y dinero. Operativo con tecnología avanzada y ramificaciones regionales. Justicia Federal investiga conexiones. #Seguridad #Argentina

Tres salteños detenidos en un operativo en Santiago - Image 1
Tres salteños detenidos en un operativo en Santiago - Image 2
Tres salteños detenidos en un operativo en Santiago - Image 3
1 / 3

Un operativo policial de gran envergadura se desarrolló en la localidad de Agua Amarga, departamento Pellegrini, en Santiago del Estero, donde fueron detenidas al menos 12 personas, la mayoría oriundos de Salta, y se incautaron más de 47 kilos de cocaína. El procedimiento, que involucró una persecución y rastrillajes en zonas montuosas, fue considerado por las autoridades como uno de los golpes más significativos al narcotráfico en la región en los últimos tiempos.

El despliegue comenzó en la madrugada del sábado, cuando personal policial detectó el paso de tres camionetas a alta velocidad. La maniobra sospechosa activó un alerta en los puestos de control y dio inicio a una persecución que culminó en El Mojón, donde los vehículos fueron interceptados. Al identificar a los ocupantes, los efectivos detuvieron a nueve personas, entre ellas un exgendarme identificado como Zalazar, señalado como presunto cabecilla de la organización. Los detenidos mostraron nerviosismo y confesaron haber dejado a tres cómplices en una zona montuosa con un cargamento de droga.

Con intervención de la Justicia Federal, se montó un intenso rastrillaje con apoyo de unidades K-9 y scanner portátil, logrando ubicar a uno de los prófugos, quien guió a la policía hasta los bultos escondidos entre la vegetación. Allí se hallaron 45 ladrillos de cocaína, con un peso superior a los 47 kilos, valuados en aproximadamente mil millones de pesos. Además de la droga, la policía secuestró cuatro camionetas —entre ellas una Toyota y una Amarok equipadas con antenas Starlink—, una motocicleta de alta cilindrada, 14 teléfonos celulares y $1.394.800 en efectivo.

Durante el operativo, se interceptaron dos camionetas adicionales, ambas conducidas por mujeres que intentaban auxiliar a los evadidos. La Justicia Federal ordenó el alojamiento de los detenidos y la realización de al menos seis allanamientos en la provincia de Salta, en busca de más pruebas y posibles vínculos con redes criminales que operan entre Salta, Bolivia y el NOA. El uso de tecnología satelital y la logística desplegada sugieren un nivel de organización superior al habitual en el transporte de estupefacientes.

Las autoridades continúan con la investigación, enfocándose en la extracción de información de los celulares incautados y en determinar el destino final de la droga, que podría haber sido Buenos Aires o Rosario. El caso abre nuevas líneas de investigación sobre la posible conexión de la banda con redes criminales regionales y refuerza la vigilancia en la frontera norte de Santiago del Estero.

Fuentes

Eltribuno

2 de noviembre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Elliberal

11 de febrero de 2025

Un gendarme exonerado lideraba el pelotón. Chocaron con un control de "Muralla Norte El Mojón". Monte espeso, escondite y esposas. EFECTO DOMINÓ: Fueron cayendo uno a uno, los salteños en el monte. L...

Leer más

Elexpresodesalta

2 de noviembre de 2025

Según la información extraoficial, todos los detenidos serían salteños. Iban en tres vehículos distintos y al ver el control de Gendarmería en la localidad santiagueña de Agua Amarga, aceleraron y eva...

Leer más

Expresiondelsur

2 de noviembre de 2025

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran veloci...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el operativo y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Actualidad
Considera la actualización y vigencia de los datos presentados.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores involucrados.